VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

11.4 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Versus / Se marcha de Cerro Porteño en busca de minutos en el exterior

Más Noticias

El jugador llegará al fútbol estadounidense con un contrato por 1 temporada.

Alexis Fariña viajó este jueves con rumbo a los Estados Unidos, para incorporarse a la disciplina del Minnesota United de la Major League Soccer (MLS).

En este sentido, el extremo de 20 años sale de barrio Obrero en condición de préstamo y sin cargo, pero con una opción de compra del pase que Cerro Porteño estipuló en la negociación.

Fariña se marcha así en búsqueda de continuidad tras ser ignorado por el técnico argentino, Diego Martínez.

El Minnesota United está segundo en la Conferencia Oeste, siendo uno de los clubes sensaciones de la fase regular.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Con la clasificación a la cita Norteamericana, la Albirroja sumará 9 participaciones al más alto nivel de las selecciones nacionales nucleadas en la FIFA. 

Terminada las eliminatorias en Sudamérica, la selección paraguaya se apresta a disputar el noveno Mundial de su historia. La cita será en el 2026, en el torneo que organizan conjuntamente Estados Unidos, México y Canadá.

El sorteo de grupos y sedes se realizará el viernes 5 de diciembre, en el Centro John F. Kennedy, en Washington D.C, EE.UU.

Este es el historial de las ocho participaciones de la Albirroja, en citas ecuménicas.

El pico más elevado fue en el Mundial de Sudáfrica 2010, donde la selección, en cuartos de final, estuvo a punto de eliminar nada menos que a España, el futuro campeón.

Las dos primeras intervenciones de la Albirroja fueron por invitación, en Uruguay 1930, cuando se iniciaron los mundiales de fútbol y Brasil en 1950, que fue el primer torneo jugado luego de la Segunda Guerra Mundial. En ambas competencias Paraguay no pasó de la fase de grupos.

Las eliminatorias sudamericanas fueron instaladas recién para Suiza1954, donde Paraguay estuvo ausente. Recién para Suecia, 1958, la selección compatriota puso superar una eliminatoria. En el Mundial sueco tampoco Paraguay pasó la llave de grupos.

Tuvieron que pasar 28 años y 6 mundiales para que Paraguay obtenga otra clasificación. Fue en México 86, cuando por primera vez la Albirroja pudo superar la etapa grupal, de la mano del entrenador compatriota Cayetano Ré. Inglaterra nos eliminó en octavos.

Luego de estar ausente en las citas de Italia 90 y EE.UU 94, la Albirroja regresó al primer mundo futbolístico en Francia 98, dando inicio al mejor ciclo de la selección en su historial que culminó con la participación de cuatro mundiales en serie. En el Mundial galo, bajo el mando del brasileño, Paulo César Carpegiani, en octavos de final, estuvimos cerca de dejar fuera a Francia, que se proclamó monarca después, pero el gol de oro de Laurent Blanc, en tiempo de prórroga, echó por tierra las ilusiones de los paraguayos.

Cuatro años después, en Corea-Japón 2002, con el técnico italiano Cesare Maldini al frente, quien sustituyó al uruguayo Sergio Markaríán, con quien logramos la clasificación, tampoco pudimos pasar la barrea de los octavos de final. Alemania nos eliminó en esa fase, venciendo sobre el final del cotejo, por 1 a 0.

En la cita de Alemania 2006, con el uruguayo Aníbal “Maño” Ruiz como entrenador, nuevamente retrocedimos y ni siguiera pudimos pasar la etapa de grupos.

En Sudáfrica 2010 fue el punto más alto de la selección paraguaya en un Mundial al arribar por primera vez a la fase de cuartos de final. Los dirigidos por el “Tata” Gerardo Martino, en un dramático partido frente a España, donde Óscar Cardozo falló un penal y el arquero Justo Villar atajó otro, finalmente perdimos 1-0, dando batalla hasta el final.

Datos: L. Irala.

Dejanos tus comentarios en Voiz


Bolivia logró el pase al repechaje en busca de llegar a la Copa del Mundo, en un partido histórico donde venció a Brasil por la mínima con el gol de Miguel Terceros.

En El Alto estaba el exjugador Marcelo Moreno Martins, quien tuvo su paso por Cerro Porteño entre el 2022 y el 2023.

El exazulgrana ingresó a la cancha y se puso a llorar desconsoladamente por la gran chance que tiene la Verde ahora de volver a una Copa del Mundo.

Dentro de ese contexto, uno de los máximos goleadores en la historia de las Eliminatorias, señaló que no descarta la posibilidad de volver del retiro para cumplir su sueño.

«Lo estoy disfrutando al máximo, no me lo creo. Necesitaba retirarme, necesitaba un tiempo en mi carrera. Hoy, con esta felicidad que los chicos de la selección nos están dando, te motivan a muchas cosas, vamos a ver qué pasa más adelante» expresó.

Posteriormente, dejó más que abierta la puerta: «Me siento bien para poder volver, vamos a ver qué pasa. Disfruto de esto al máximo y vamos a analizarlo bien» sentenció.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img