El director paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías Irún, informó que en los últimos dos años la binacional transfirió USD 1.097 millones al Estado paraguayo. Además, señaló que la cesión de energía “tiende a desaparecer con el tiempo” y habló sobre las negociaciones pendientes del Anexo C.
-
11 de septiembre de 2025 08:28
En entrevista con el canal GEN, Zacarías explicó que los aportes se integran a través de royalties, cesión de energía, resarcimiento de capital y cargas de administración para la ANDE. “Ese dinero va directamente al Estado paraguayo y es tratado conforme el Estado determina. En su mayoría se está destinando al programa Hambre Cero”, afirmó.
El director señaló que la cesión de energía al Brasil irá disminuyendo progresivamente, en la medida que Paraguay incremente el uso interno de la producción de Itaipú. “La cesión de energía tiende a desaparecer con el correr de los años. El resto de los componentes seguirá igual, aunque dependen también de la generación y del caudal hídrico”, puntualizó.
Por otro lado, Zacarías recordó que el caudal del río Paraná presenta hoy niveles mucho menores a los de décadas anteriores, lo que influye directamente en la capacidad de generación. “Hace 20 años nunca bajaba de 12.000 a 14.000 m³/s, hoy cuando llega a 8.000 ya es mucho. El cambio climático modificó su comportamiento”, explicó.
Sobre la revisión del Anexo C, el director confirmó que Paraguay está listo para reanudar las negociaciones, pero condiciona el reinicio a que Brasil esclarezca el caso de espionaje a autoridades paraguayas.
“Una vez que quede claro el tema del espionaje y entendamos que podemos continuar con tranquilidad, las negociaciones pueden terminar rápidamente porque ya hubo muchos avances. Dependemos de la Cancillería brasileña para que nos explique lo sucedido”, señaló.
Otro paraguayo cae con carga de marihuana en el Puente de la Amistad
Un hombre de nacionalidad paraguaya fue detenido por autoridades de Brasil en el Puente de la Amistad, luego de ser descubierto transportando un cargamento de marihuana en su vehículo.
-
11 de septiembre de 2025 10:35
Agentes de la Receita Federal y la Fuerza Nacional de Brasil en la madrugada de ayer llevaron a cabo un control rutinario que acabó en la incautación de estupefacientes.
Dicho procedimiento fue ejecutado en el puesto de control del Puente Internacional de la Amistad, que une Ciudad del Este con la localidad brasileña de Foz de Iguazú.
Te puede interesar: Detectan más marihuana “premium” en encomiendas de EE.UU.
Los uniformados brasileños demoraron a un vehículo con chapa paraguaya que intentaba cruzar al vecino país, tras lo cual llevaron a cabo una minuciosa inspección del rodado.
Durante dicha labor, se percataron de un inusual y llamativo olor, que luego confirmaron que provenía de un cargamento de marihuana oculta en el interior del automóvil.
Leé también: Allanaron vivienda Luque: incautaron droga y detuvieron a un hombre
En total fueron incautados 168,6 kilos de cannabis, carga que fue escondida en un doble fondo, menciona el informe.
El conductor del vehículo, un hombre de nacionalidad paraguaya cuya identidad no fue divulgada, acabó siendo detenido por la Policía Federal, quedando a disposición de la justicia brasileña.
Milei disertará ante más de 5.000 jóvenes empresarios en Paraguay
Con más de 3.500 inscripciones confirmadas, se prepara un evento masivo que reunirá a más de 5.000 jóvenes empresarios y emprendedores, posicionándose como el principal encuentro del sector empresarial juvenil en Paraguay, con el respaldo de la Secretaría Nacional de la Juventud.
-
11 de septiembre de 2025 10:15
Francisco Martino, presidente de la UIP Joven, anunció la participación de destacados referentes nacionales como Óscar Vicente Scavone y Esteban Morábito (Maahsa), además de invitados internacionales de alto perfil como Sinteplast y Rapanui, quienes compartirán sus experiencias en charlas especializadas.
El gran cierre estará a cargo del presidente de Argentina, Javier Milei, con una ponencia sobre Tecnología y Crecimiento, que promete ser uno de los momentos más esperados del evento.
Martino confirmó a Paraguay TV que esta edición, que ya lleva 18 años de trayectoria, será completamente gratuita gracias al apoyo de auspiciantes y colaboradores. “Esta iniciativa amplía el acceso a capacitación y oportunidades para todos los jóvenes empresarios que deseen conocer más sobre el trabajo y la historia de los emprendedores. Se hablará de cómo muchas empresas pasaron de un producto artesanal a uno industrial”, afirmó.
Actualmente, la UIP Joven cuenta con alrededor de 250 socios, todos ellos propietarios o directores de empresas. Según Martino, casi el 50% de la junta ejecutiva de la UIP central está integrada por miembros provenientes de UIP Joven, lo que refleja un fuerte proceso de renovación generacional que fortalece la profesionalización y continuidad de las empresas familiares.
El presidente de UIP Joven también destacó que muchas veces se celebran los casos exitosos de emprendedurismo, pero no se visibilizan los inicios ni los desafíos enfrentados. “Hay grandes historias de cómo empresas importantes comenzaron con fracasos, pero de todo eso se aprende”, señaló.
Además de las ponencias, el evento ofrecerá espacios de networking para fomentar conexiones y nuevos negocios. Los interesados en participar deben ser socios activos de la UIP, con un rol de propietario o director, para que el entrenamiento gremial se centre en formar a los futuros líderes estratégicos del Paraguay.
Esta edición se posiciona como una oportunidad clave para impulsar el talento joven y fortalecer el ecosistema empresarial nacional.
Operación Copia Fiel: allanan escribanías vinculadas al crimen organizado y al lavado
Cuatro escribanías y una empresa fueron allanadas esta mañana en diferentes puntos del país, en el marco de la operación Copia Fiel, que investiga transferencias irregulares de inmuebles que pertenecían a Eulalio Gomes y que serían producto del lavado de dinero.
-
11 de septiembre de 2025 09:53
El comisario Luis López, jefe del Departamento contra el Crimen Organizado, informó que los procedimientos se realizan de manera simultánea en San Juan del Paraná, Itapúa; Santaní, San Pedro y Central, específicamente en Fernando de la Mora, y Areguá.
“Son cuatro escribanías y una empresa, donde se fraguaron y recibieron documentos falsos, poderes que no tienen relación a la personas, sin embargo, procedieron a la transferencia de varios inmuebles sujetos a medidas cautelares por la justicia”, comentó López, en una entrevista con la 730 AM.
Es noticia: Con más de 100 militares, controlaron incendio en el Chaco
Los allanamientos buscan obtener documentos, copias de documentos, acceso a sistemas informáticos y todo lo que pueda llevar a identificar a las personas que habrían participado de la ocultación de bienes muebles e inmuebles pertenecientes al exdiputado, Eulalio Gomes.
“Eso nos lleva a entender que estas personas, escribanos en particular, estaban realizando desde hace un buen tiempo los trabajos al crimen organizado”, detalló.
En la empresa de Santaní, San Pedro, se encuentra el último comprador, detalló el jefe policial. Allí fueron a parar la mayoría de los bienes. En la escribanía de Itapúa se habrían originado la mayoría de las transferencias y poderes falsos. Los resultados de los operativos se darán a conocer en el transcurso de hoy.
Lea también: Bebé fue asesinado a puñaladas, detienen a la madre, quien intentó matarse