El príncipe Enrique, distanciado de la familia real, se reunió el miércoles con su padre, el rey Carlos III, en su primer encuentro desde febrero de 2024.
-
11 de septiembre de 2025 07:43
El duque de Sussex, hijo menor del rey, alejado de su familia desde que se trasladó, con su esposa Meghan, a Estados Unidos en 2020, entró en auto en la residencia londinense de su padre, Clarence House, a la que el rey había llegado poco antes.
El coche del príncipe, que había llegado a la residencia a las 17h20 locales (16h20 GMT), salió de Clarence House menos de una hora después de haber entrado.
Carlos III y Enrique, que rompió vínculos con la familia real en 2020 con su mudanza a Estados Unidos, compartieron un té en privado, informó la agencia británica de noticias PA.
Carlos III tiene previsto regresar al castillo de Balmoral, su residencia en Escocia, el jueves.
Enrique, antes de reunirse con su padre, había visitado el miércoles un centro de investigación dedicado a los heridos por explosiones, en el Imperial College de Londres.
Padre e hijo no se habían visto desde febrero de 2024, cuando Enrique hizo una visita relámpago a Reino Unido tras enterarse de que el rey, de 76 años, padecía cáncer, enfermedad por la que aún está en tratamiento.
En aquella ocasión, su encuentro, que también tuvo como escenario Clarence House, duró menos de 45 minutos, y Enrique regresó a California al día siguiente.
Desde entonces, Enrique ha vuelto tres veces a Londres sin reunirse con la familia real.
– Compromisos con instituciones benéficas –
El príncipe llegó el lunes a tierras británicas para una serie de compromisos con organizaciones benéficas que apoya, y se especulaba con una posible visita a su padre.
Estos rumores surgieron cuando el tabloide Mail on Sunday reveló que el jefe de comunicación del rey, Tobyn Andreae, y la nueva responsable de comunicación del príncipe, Meredith Maines, se habían reunido a principios de julio en Londres.
El príncipe, de 40 años, también confesó en mayo a BBC que le “encantaría reconciliarse con su familia”. “No sé cuánto tiempo le queda a mi padre”, agregó el hermano menor del príncipe Guillermo, heredero al trono.
El miércoles, Enrique visitó el Centro de Estudios sobre Lesiones por Explosiones del Imperial College de Londres, donde anunció una donación de 500.000 dólares para ayudar a los niños heridos en Gaza y Ucrania.
Las subvenciones serán donadas por la organización benéfica Archewell Foundation, que fundó junto con su esposa Meghan para ayudar en evacuaciones médicas y financiar proyectos de desarrollo de prótesis para niños mutilados en conflictos.
“Gaza tiene ahora la mayor densidad de niños amputados del mundo y de la historia”, afirmó Enrique en un comunicado, añadiendo que “ninguna organización puede resolver esto por sí sola”.
– Relaciones tensas –
Tras renunciar a sus obligaciones reales y mudarse en 2020 a California con su esposa Meghan, Enrique concedió una entrevista a la estrella estadounidense del ‘talk show’, Oprah Winfrey, en 2021, insinuando que algunos miembros de la familia real son racistas.
A principios de 2023, Enrique publicó sus memorias, “En la sombra”, criticando a su hermano Guillermo, a su cuñada Catalina, y también a Camila, su madrastra.
El príncipe también comenzó, y perdió, una batalla judicial en Reino Unido para obtener protección policial, con las mismas condiciones de seguridad de cuando era miembro activo de la familia real. “Mi padre ya no me habla por este asunto de seguridad”, confesó en mayo.
Meghan, muy criticada en Reino Unido, no ha regresado desde el funeral de la reina Isabel II, en septiembre de 2022.
Los hijos de la pareja, Archie y Lilibet, fueron vistos por última vez en Reino Unido en el 70º aniversario del reinado de Isabel II, en junio de 2022.
Fuente: AFP
El Parque Seminario de Asunción se transformará en un bosque de luces inmersivo
“Aura Lumina” se denomina la primera muestra nocturna de arte lumínico internacional en Paraguay. La actividad tendrá lugar del 11 de septiembre al 12 de octubre en el Parque Seminario de Asunción.
-
10 de septiembre de 2025 18:19
APY presenta Aura Lumina, una experiencia nocturna revolucionaria que busca redefinir el entretenimiento familiar. Esta instalación inmersiva de luz, sonido y naturaleza transformará el Parque Seminario en un recorrido mágico donde “la luz encuentra a quienes la buscan”.
Se trata de una experiencia nocturna que fusiona arte, tecnología y naturaleza en un recorrido sensorial. Las y los visitantes atraviesan un universo de estaciones lumínicas donde todo invita a detenerse, contemplar, jugar con la luz y reencontrarse con la naturaleza de una manera diferente.
Con estética visual, instalaciones lumínicas interactivas y una banda sonora diseñada para acompañar cada paso, Aura Lumina propone una experiencia transformadora para todas las edades.
La actividad estará habilitada de miércoles a domingo de 19:00 a 23:00, con ingresos cada 30 minutos. Las entradas se encuentran a la venta en Ticketea y desde el 11 de setiembre se podrán adquirir también en boletería del parque.
La entrada para adultos es G. 129.000, y niños y niñas pagan (hasta 12 años) G. 96.750. Está disponible además un pack familiar, 2 adultos + 2 niños/as: G. 361.200; y un pack grupal (4 personas): G. 412.800. Menores de 2 años inclusive no abonan entrada. Si son adquiridas con Tarjetas de Crédito Itaú hay 15% de descuento.
Leé también: Todo listo para la última edición de Pinta Asunción Art Week
“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, nuevo álbum de Altamirano
Altamirano presenta su nuevo álbum “De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”. El público puede disfrutarlo de manera virtual.
-
10 de septiembre de 2025 15:32
El material es un recorrido por algunas ciudades del Paraguay que pronto tomó forma de gira, y luego forma de un proyecto llamado 7 Ciudades 7 Canciones.
La Gira Recolectando Letras, con paradas en Encarnación, Coronel Oviedo, Villarrica, Hernandarias, Ciudad del Este, Pte. Franco y Asunción terminó siendo un laboratorio en movimiento, documentado en tiempo real a través de reels, imágenes y relatos.
“Viajar se volvió componer, y componer fue también escuchar, recolectar sonidos, palabras y vínculos”, menciona el artista. De esa experiencia nace “De Ciudades a Canciones que se Hicieron Ruta – Vol. 1”, un álbum que asevera “no se compuso: se encontró”.
El exintegrante de la banda Revolber asegura que es un disco íntimo y colectivo que recuerda el verdadero sentir de todo su recorrido:
“que siempre estamos en movimiento, que amar también es aprender a soltar y que lo vivido permanece como herencia en el corazón”.
“De ciudades a canciones que se hicieron ruta – Vol. 1”, ya está disponible en las principales plataformas digitales.
Te puede interesar: La “Dopamina” de Gaia
Lisandro Skar se presentará en Paraguay este viernes
El artista argentino, Lisandro Skar, se presentará por primera vez en Paraguay. La cita es este viernes 12 de septiembre en Local Garden (Enciso Velloso 2229). Las entradas se encuentran disponibles en todos los puntos de Ticketea y de manera virtual a Gs. 150.000.
-
10 de septiembre de 2025 13:20
El cantautor y artista integral nacido en Santa Fe, Argentina, promete una noche única de rock, arte y fuego alternativo. Skar se destaca por su versatilidad y creatividad, dueño de un estilo que fusiona géneros como el pop, rock, rap y R&B.
Lisandro combina influencias con una sensibilidad artística que lo posiciona como uno de los compositores más prometedores de su generación. Su habilidad para crear letras profundas y auténticas, sumada a su capacidad para generar contenido innovador, lo convierte en un comunicador excepcional, capaz de conectar emocionalmente con su audiencia.
A lo largo de su carrera ha colaborado con artistas destacados como Natalie Pérez, Un Muerto Más, Edu Schmidt, Juan Julián y Dostrescinco, entre otros. Participó en reconocidos festivales de la escena argentina cómo Festival Capital, Harlem Festival y Festival Saldías. Además, llevó su música a distintas ciudades del vecino país como Mendoza, Rosario, Santa Fe, Córdoba y a diversos puntos de la costa argentina, así como también a Uruguay, y Paraguay.
Su última canción, “Alguien que yo no es” revolucionó las plataformas digitales y se consolidó como un hit que vino para quedarse.
En el evento también se presentarán Poms, referente regional del arte urbano; con un estilo caracterizado por una mezcla de elementos de la cultura callejera, el humor y la ironía, con un toque de absurdidad digital, y su nombre hace referencia al artista argentino Pablo Sánchez. Se contará además con la musicalización en vinilos de los nacionales 180 gramos.
Este encuentro musical se da de la mano de Little Burning Chapel Prod., productora de eventos independiente
El evento es apto para todo público, al ser un recinto de capacidad limitada todos los asistentes deberán abonar su ingreso (con excepciones a menores de 02 años cumplidos) y menores de 15 años deberán estar acompañados de un adulto responsable.
Te puede interesar: Dúo mexicano ‘Clubz ‘ traerá su sonido vanguardista a Paraguay