La Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) se ubicó en el puesto 97 del ranking QS de América Latina y el Caribe, compartiendo posición con el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), y se convirtió en una de las doce universidades argentinas con mayor prestigio a nivel regional. A nivel nacional, la institución mendocina ocupa el puesto número 12, destacándose entre otras casas de estudio reconocidas por su tradición académica.
El ranking, elaborado por Quacquarelli Symonds, mostró un panorama mixto para las universidades argentinas: 20 de las 45 instituciones evaluadas retrocedieron respecto al año pasado, reflejando los efectos de recortes presupuestarios que impactan en la producción científica y en la estabilidad laboral docente.

Dentro del podio nacional se mantiene la Universidad de Buenos Aires (UBA) como líder, en el puesto 10 regional, seguida por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP, 21) y la Universidad Austral (25). Otras instituciones de peso como la Universidad Nacional de Córdoba conservaron su lugar en la posición 33.
La UNCuyo se suma a un grupo selecto de universidades argentinas presentes en el top 100 regional, entre las que se destacan la Universidad Torcuato Di Tella (48), Universidad de San Andrés (51), Universidad Nacional de Rosario (62), Universidad Nacional del Litoral (87) y Universidad de Palermo (95).
A pesar de los desafíos económicos y de infraestructura, Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, destacó que “el sistema de educación superior de Argentina es ampliamente reconocido por su tradición de acceso público y su sólida reputación académica”, subrayando que el país “disfruta de algunos de los mejores recursos docentes de la región”. Este reconocimiento pone a Mendoza y a la UNCuyo en el mapa académico latinoamericano, reafirmando su capacidad para competir con las principales universidades del continente.