VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.8 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

La comunidad italiana de La Plata se prepara para celebrar la Mamma Nostra – Diario Hoy En la noticia

Más Noticias

El próximo sábado 13 y el domingo 14 de septiembre se llevará a cabo la celebración del 78º Aniversario de María SS Mamma Nostra -patrona del pueblo calabrés de Bivongi-, un evento que reúne a la comunidad italiana de nuestra región.

La cita, como todos años, es en las inmediaciones del Parque Castelli (25 y 66). Se trata de «una festividad tradicional de la comunidad Bivongesi que contará el sábado con feria de emprendedores, shows musicales, comidas típicas, y el domingo con la hermosa procesión de nuestra Patrona», precisaron desde la organización.

El sábado las actividades comenzarán a las 14 y a las 18 se desarrollará la tradicional misa. Según el cronograma a las 19 se presentará en el escenario el Concierto Banda del Servicio Penitenciario seguido a las 20 de la «Banda Hijos del Castillo». A las 22 será el gran cierre con fuegos artificiales sin estruendo.

En tanto, el domingo a las 11 será la Santa Misa que estará a cargo del Arzobispo de la ciudad de La Plata Monseñor Gustavo Carrara. Luego, a las 16, será la tradicional procesión por las calles del barrio.

La fiesta de la Mamma Nostra se celebra en la ciudad desde 1947 y es una pieza fundamental de la cultura italoplatense.cada segundo fin de semana de septiembre, desde reúne en la capital bonaerense a casi toda la comunidad regional de ese país europeo.

Los primeros inmigrantes provenientes del pueblo de Bivongi, Reggio Calabria, llegaron a La Plata alrededor de los años 1920 y 1930. Un gran número de ellos se instaló en la actual zona de Parque Castelli, al sur de la ciudad de La Plata, donde se erigió el Seminario Mayor San José en 1927 con su iglesia dedicada a “Nuestra Señora de La Piedad”,

La adoración de la Mamma Nostra había surgido en dicho pueblo a partir de 1710, cuando el sacerdote peregrino Giuseppe Cretari anunció que el cuadro de la Virgen que llevaba siempre consigo para sus sermones en toda la región debía permanecer en Bivongi por voluntad divina.

En el primer festejo se realizó la procesión con el cuadro que evoca la imagen de la Virgen y con el tiempo se logró traer una imagen réplica de la talla en madera del siglo XVIII que es el orgullo de Bivongi, la cual preside las procesiones actuales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Más de 100 jóvenes músicos, en una «Sinfonía mágica» en el Teatro Coliseo

Con la inclusión y la integración como dos valores esenciales, la Fundación SOIJAr apuesta a la música y al...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img