La UNLP fue elegida como la segunda mejor universidad de Argentina, detrás de UBA y se ubica en un importante puesto entre 500 instituciones del mundo.

Rectorado UNLP

La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se consolidó como la segunda mejor universidad de Argentina y se ubicó en el puesto 21 de América Latina, según el ranking QS 2025, una de las mediciones académicas más prestigiosas a nivel global. El informe evaluó a 491 instituciones de 26 países de la región. Mientras que a nivel mundial se ubica en el lugar 458.

En la lista regional, la Universidad de Buenos Aires se mantiene como la primera del país y alcanzó el puesto 10, mientras que la UNLP aparece como la mejor universidad pública después de la UBA, gracias a su fuerte reputación académica y su sostenido reconocimiento entre académicos y empleadores.

Lee además

El podio nacional lo completa la Universidad Austral, ubicada en el puesto 25 de la región. Luego aparecen la Universidad Nacional de Córdoba (33) y la Pontificia Universidad Católica Argentina (40). En total, 45 universidades argentinas fueron evaluadas; de ellas, 12 mejoraron su desempeño, 13 se mantuvieron estables y 20 descendieron en la tabla.

UNLP Rectorado 1.jpg

La UNLP se ubica 21° en América Latina y segunda en Argentina según el ranking internacional QS 2025

La UNLP se ubica 21° en América Latina y segunda en Argentina según el ranking internacional QS 2025

La reputación de la UNLP

Según el reporte de QS, la UNLP se destaca especialmente en indicadores de reputación académica y en el vínculo con sus estudiantes y graduados, elementos que refuerzan su lugar de referencia en la educación superior argentina y latinoamericana. El informe también advierte que el sistema universitario nacional enfrenta dificultades crecientes en materia de investigación científica, producto de la falta de financiamiento y la precarización laboral.

El ranking a nivel latinoamericano está encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por la Universidade de São Paulo y la Universidade Estadual de Campinas, ambas de Brasil. Entre las diez primeras también aparecen instituciones de México y Colombia, lo que refleja la alta competitividad de la región.

Con más de un siglo de historia, la UNLP reafirma su posición de liderazgo en el país y en América Latina. Su tradición académica, su compromiso con la investigación y la extensión, y su fuerte vínculo con la comunidad educativa la consolidan como una de las universidades más prestigiosas de la región.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar