VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

16.9 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Versus / Andrés Cubas recordó su cruce con Messi y reveló lo que más hizo enojar al «10»

Más Noticias

Una de las grandes figuras de Paraguay en las Eliminatorias, sin duda alguna fue Andrés Cubas, el mediocampista del Vancouver Whitecaps de Canadá que compite en la MLS.

El corazón de la Albirroja volvió a recordar un episodio muy particular que tuvo esta temporada, en el duelo por la Concachampions contra el Inter Miami donde tuvo un fuerte cruce con Lionel Messi.

En entrevista con la 730 AM, el mediocampista de la Albirroja reveló lo que más enojó al capitán de la selección argentina.

«Fue una jugada que apenas empezó el partido, yo traté de evitar que el patee, lo choque un poquito y se enojó un poco. Después hubo palabras que iban y venían, pero quedó ahí» comentó en una primera parte. 

Posteriormente, dio más detalles de lo que fue ese encontronazo con Messi que dio la vuelta el mundo.

«No me esperaba eso de él, yo juego así, me voy a todas al máximo, trato de hacer mi trabajo y no me importa el rival que esté en frente y capaz que eso le molestó» sentenció.

Te puede interesar

¡Lo que le dijo Lionel Messi a Andrés Cubas en el picante cruce que protagonizaron!

Dejanos tus comentarios en Voiz


Como ya es de público conocimiento, la final de la Copa Sudamericana nuevamente se disputará en Asunción, el próximo 22 de noviembre.

Según información del periodista de Nación Media, Andrés Rolón, los estadios que son candidatos a acoger la gran final del certamen continental son el Defensores del Chaco y La Huerta de Libertad. 

El Defensores, la casa de la Albirroja, tiene una capacidad para 42.000 espectadores. Por su parte, la Huerta luego de las refacciones tiene un aforo para 15.000 espectadores.

Conmebol tiene en la mira a estos dos estadios del fútbol paraguayo, que evidentemente reúnen los requisitos requeridos para un partido de tamaña magnitud.

En el 2019 y el 2024, la Nueva Olla de Cerro Porteño fue el escenario de la final de la Sudamericana en Asunción.

En un principio, la final de este año estaba prevista para jugarse en Santa Cruz, Bolivia. Por cuestiones de retraso en las remodelaciones de las obras la Conmebol decidió cambiar de lugar.

El Defensores del Chaco y La Huerta son los estadios candidatos de Conmebol para albergar la tercera final única de la Copa Sudamericana en Asunción, el próximo sábado 22 de noviembre. pic.twitter.com/otp0R8NyqE

— Andrés Rolón (@AndresRolon86) September 11, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz


Asunción, madre de finales. La Confederación Sudamericana de Fútbol nuevamente optó por Asunción para una final continental, tal como pasó la temporada pasada con Racing y Cruzeiro en la Nueva Olla.

Conmebol decidió mudar nuevamente la sede de la final de la Copa Sudamericana, que estaba prevista para disputarse en Santa Cruz, Bolivia. Finalmente, por cuestiones logísticas, las obras en el Tahuichi Aguilera tuvo varios retrasos y luego de la última inspección se decidió modificar.

Asunción otra vez será sede por segunda vez consecutiva, luego de lo que fue la gran fiesta del año pasado con Racing y Cruzeiro en Barrio Obrero. La final de este año está marcada para el próximo 22 de noviembre.

En total, será la tercera ocasión que Asunción acogerá un evento continental, ya que también se dio en el 2019 en cancha de Cerro. La Conmebol aún no eligió el escenario pero claramente la Nueva Olla parte como favorito.

¡Cambio de sede! La final de la CONMEBOL #Sudamericana 2025 se jugará en Asunción. pic.twitter.com/hKm8JPwIu4

— Alejandro Domínguez (@agdws) September 11, 2025

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA declaró que funcionará en “estado crítico” tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img