
La Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) vuelve a desplegarse en Buenos Aires y promete ser el gran punto de encuentro de la industria. Del 27 al 30 de septiembre, La Rural se convertirá en el escenario donde se presentarán los destinos, las tendencias, las novedades del sector y las provincias de la Patagonia, ya confirmaron su precsencia en el gran evento.
Durante el fin de semana, el público podrá disfrutar de shows, degustaciones y ofertas de viajes; mientras que lunes y martes estarán dedicados exclusivamente a los profesionales. Hay mucha expectativa para uno de los eventos turísticos más importantes del mundo. Andrés Deyá, presidente de FIT y FAEVYT, destacó:
“FIT es mucho más que una feria, es el punto de encuentro del turismo en un solo lugar. Este año vamos a vivir una edición histórica del 27 al 30 de septiembre, que comenzará celebrando el Día Mundial del Turismo y contará con la presencia de Shaikha Al Nowais, Secretaria General electa de ONU Turismo. Nos enorgullece anunciar a Portugal como país invitado de honor, y esperamos recibir a más de 135.000 visitantes, 55 países y las 24 provincias argentinas. FIT es donde las experiencias se encuentran con las oportunidades y este año volverá a marcar la agenda del turismo mundial.”
En su edición 2024, la FIT marcó récords con más de 135 mil visitantes, 1.870 expositores y más de 6.000 citas comerciales en sus rondas de negocios. Las expectativas para este año son aún mayores, con la confirmación de Portugal como País Invitado, que desembarcará con una propuesta cultural y turística de alto impacto para afianzar su presencia en América Latina.

El encuentro reunirá a agencias de viajes, operadores mayoristas, hoteleros, compañías de transporte, firmas de tecnología y organismos oficiales, además de stands de todas las provincias argentinas y de múltiples destinos internacionales. La feria contará con sectores temáticos que permitirán recorrer distintas tendencias:
- FIT Tech, innovación y herramientas digitales para el turismo.
- FIT Sostenible, iniciativas de ecoturismo y cuidado ambiental.
- FIT Outdoor, experiencias de turismo activo, aventura y alojamientos alternativos.
- FIT Food & Market, sabores regionales, degustaciones y charlas gastronómicas.
- FIT Cruceros, propuestas vinculadas al turismo marítimo y fluvial.
- FIT Nacional e Internacional, con provincias argentinas y destinos del mundo presentando sus atractivos.
El cronograma está dividido en dos etapas:
Sábado 27 y domingo 28 de septiembre: abierto al público general, de 14 a 21, con espectáculos, promociones y actividades para toda la familia.
Lunes 29 y martes 30 de septiembre: exclusivo para profesionales, de 10 a 19, con seminarios, capacitaciones y rondas de negocios.
La feria está organizada por Faevyt (Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo) y Aviabue (Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires), con la colaboración de la Cámara Argentina de Turismo (CAT), encargada de articular los encuentros de negocios que en la última edición crecieron un 39%.

La FIT no solo es el mayor escaparate turístico de la región: también se consolidó como una vidriera para quienes sueñan con su próximo viaje. Desde paisajes de la Patagonia hasta playas europeas, pasando por rutas gastronómicas y escapadas de fin de semana, todo estará concentrado en cuatro días donde la industria y los viajeros se encuentran cara a cara.