VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.7 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Lunghi: «La Economía del Conocimiento es clave para el futuro de Tandil»

Más Noticias

El intendente Miguel Lunghi abrió este martes en Tandil una jornada sobre la Ruta Federal del Conocimiento, iniciativa organizada por Argencon junto al Cluster Tecnológico Tandil, con una agenda de actividades destinada a fortalecer el sector tecnológico y la formación de talento digital.

«La Economía del Conocimiento es clave para el futuro de Tandil. Tenemos el desafío de acompañar la formación de nuestros jóvenes, apoyar a las empresas del sector y potenciar este ecosistema que ya distingue a nuestra ciudad en la Argentina y en el mundo», expresó Lunghi en su discurso de bienvenida.

El jefe comunal destacó que Tandil «cuenta con una comunidad educativa y productiva que hace décadas viene trabajando en la construcción de este modelo de desarrollo» y señaló que la ciudad «está llamada a ser protagonista en la transformación productiva y cultural del país, siempre con inclusión, innovación y oportunidades para todos».

El gaucho El gaucho

El programa

La jornada de la Ruta Federal del Conocimiento incluyó charlas, paneles y talleres de vinculación con universidades, instituciones educativas, empresas locales, cámaras empresarias, pymes y emprendedores tecnológicos.

El objetivo es acercar herramientas y experiencias para consolidar un ecosistema productivo basado en el conocimiento, la innovación y la internacionalización.

Entre las actividades se desarrollaron espacios de debate sobre:

Formación y actualización de talento digital.

Innovación aplicada a sectores tradicionales de la producción.

Estrategias de internacionalización de servicios basados en el conocimiento.

Oportunidades para pymes y emprendedores en la economía digital.

La organización

La iniciativa es impulsada por Argencon, la primera entidad del país que nuclea a empresas prestadoras de servicios de todos los verticales de la Economía del Conocimiento.

Desde su creación, trabaja para generar condiciones que favorezcan el desarrollo del sector y la formación de talento digital, además de promover el crecimiento de las exportaciones y posicionar a la Argentina como líder global en la prestación de servicios basados en el conocimiento.

La Ruta Federal del Conocimiento ya se realizó en distintas ciudades argentinas y busca integrar a gobiernos locales, universidades, empresas y la comunidad, generando espacios de encuentro y proyección estratégica en torno a la Economía del Conocimiento.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA declaró que funcionará en “estado crítico” tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img