VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.6 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Leve repunte del consumo masivo: creció 0,9% interanual

Más Noticias

El consumo masivo registró en agosto un incremento del 0,9% interanual, tras la baja observada en julio, de acuerdo con el relevamiento de la consultora Focus Market. En la comparación mensual, la mejora fue del 4,4% frente a julio.

El informe se elaboró con datos del lector de códigos Scanntech, que releva 756 puntos de venta en todo el país. Según el estudio, la cantidad de tickets facturados creció un 0,1% mensual, mientras que las unidades por ticket avanzaron 2,2% respecto al mes previo.

Diferencias entre regiones

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), el consumo subió 13,3% mensual y 2% interanual, luego de una caída del 11,7% en julio. En el interior, en cambio, el avance fue marginal: 0,1% mensual y 0,2% interanual.

La facturación también mostró un contraste. En el AMBA se incrementó 11,4% mensual y 30,5% interanual, mientras que en el interior bajó 1,8% mensual y apenas creció 0,2% interanual.

Cambios en el consumidor

Las unidades vendidas crecieron 2,2% intermensual y 7,4% interanual. El ticket promedio alcanzó $ 8.966, con un alza del 2,6% frente a julio y del 33,3% interanual.

El director de Focus Market, Damián Di Pace, señaló que en los últimos meses se observa un “corrimiento significativo en los hábitos de compra”. Explicó que aumentan las ventas en almacenes, autoservicios de cercanía y cadenas de descuento, mientras que las grandes superficies y el canal mayorista muestran caídas.

De acuerdo con Di Pace, la tendencia refleja un consumidor “cada vez más cauteloso”, que busca “reponer lo justo y necesario, evitando el ‘stockeo’”. Agregó que con ingresos que no acompañan la inflación y un escenario de incertidumbre en tarifas y empleo, se privilegia la compra chica y frecuente.

“En vez de ‘invertir’ en mercadería como refugio de valor, privilegia la administración estricta del gasto corriente”, subrayó. Para la industria y el retail, consideró que el desafío pasa por rediseñar estrategias comerciales en un contexto donde pesa más la reposición rápida que la compra grande.

Hacia el final, Di Pace destacó medidas recientes del Ejecutivo. “El Gobierno dio buena señal con las bajas de tasas de interés tanto por parte del Banco Central como con la licitación del Tesoro, que comenzó a ser un dolor de cabeza para empresas y hogares”, afirmó.

Se perdieron más de 12.000 empleos privados en junio

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img