La iniciativa de la Secretaría de Gestión de Riesgos de Neuquén busca preparar a la población para convivir en zona de bosque, con acciones de prevención y trabajo conjunto entre vecinos, Bomberos y Protección Civil.
En San Martín de los Andes comenzó oficialmente el proyecto “Interfaz Resiliente”, impulsado por la Secretaría de Gestión de Riesgos de Neuquén, con el objetivo de fortalecer la preparación y la conciencia comunitaria frente a la amenaza de incendios forestales.
La propuesta se viene trabajando desde hace más de un mes en articulación con instituciones locales y con la participación activa de los vecinos.
La iniciativa plantea dar un rol protagónico a la comunidad junto a Bomberos, Protección Civil y Juntas Vecinales, en tareas de prevención y mitigación de riesgos.
Entre las acciones desarrolladas se destacan la identificación de puntos estratégicos, accesos, reservas de agua y vías de evacuación, con el fin de garantizar una mayor seguridad para toda la población que habita en zonas de interfaz urbano-forestal.
El proyecto busca además generar conciencia sobre la convivencia en áreas de bosque, promoviendo la responsabilidad compartida y la cooperación ciudadana como claves para evitar emergencias y responder de manera eficiente en caso de que se produzcan.