En esta noticia
El boom de las billeteras virtuales sigue creciendo en Argentina, impulsado por la comodidad de operar desde el celular. En este contexto, un nuevo ranking revel cul es la billetera virtual que ofrece el mayor rendimiento.
A diferencia de los plazos fijos, que inmovilizan el dinero por al menos 30 das, las billeteras virtuales pagan intereses diarios y permiten disponer del saldo en cualquier momento. Esta liquidez inmediata, sumada a tasas competitivas, convirti a las cuentas remuneradas en una herramienta clave para los pequeos ahorristas.
Cul es la billetera virtual que lidera el mercado?
La gran novedad de septiembre es que Prex se posicion como la billetera virtual con mayor rendimiento, con una TNA de 45,8%. Esta fintech de origen uruguayo ofrece acreditacin diaria de intereses, sin requisitos de consumo ni costos de mantenimiento, lo que la convierte en la opcin ms accesible para obtener ganancias por saldos en pesos.

Ranking de billeteras virtuales: cul paga ms?
Aunque Mercado Pago fue pionera en popularizar el concepto de «plata que rinde», hoy su tasa se ubica en 37% TNA, por debajo de otras opciones ms altas. Estas son las billeteras que lideran el ranking:
- Prex: 45,8% TNA
- Ual: 40% TNA base / hasta 45% TNA con consumos previos
- Naranja X: 43% TNA
- Personal Pay: entre 39,2% y 39,4% TNA
- Lemon Cash: 37,43% TNA
Cunto se puede ganar segn la billetera virtual?
Si un usuario deja $ 500.000 en una billetera durante un mes, puede generar los siguientes ingresos:
- Prex (45,8%): $ 630 diarios / $ 18.950 mensuales
- Naranja X (43%): $ 589 diarios / $ 17.670 mensuales
- Mercado Pago (37%): $ 506 diarios / $ 15.180 mensuales

Cada punto porcentual de tasa impacta directamente en los ahorros cotidianos, por eso muchos usuarios estn migrando parte de sus fondos hacia las billeteras que ofrecen mayor rendimiento.
Qu pasa con los bancos?
Algunas entidades bancarias comenzaron a responder a la presin del mercado. El Banco Nacin, por ejemplo, lanz una cuenta remunerada en su app BNA+ con una TNA del 32%, acreditacin diaria y tope de $ 500.000, inicialmente para jubilados y pensionados.
Este movimiento marca el inicio de una competencia ms abierta entre bancos y fintech, en un contexto donde los usuarios ya se acostumbraron a recibir intereses diarios y ven menos atractivas a las cajas de ahorro tradicionales.