Este fin de semana hay buenas propuestas de recitales, teatro, cine, streaming y muestras. Los shows incluyen figuras locales de diferentes estilos musicales.
Música
Iggy Pop
Vuelve al país el legendario James Newell Osterberg Jr., mundialmente conocido por su nombre artístico y canciones como The passenger, Lust for life, Candy , Real wild child, Search and destroy y I wanna be your dog. A los 78 años de edad, el rockero sigue muy activo, con grabaciones y giras internacionales. Viernes a las 21 en Movistar Arena, Humboldt 450.
Don Osvaldo

La banda argentina de rock formada en 2014 por el ex líder de Callejeros, Patricio «Pato» Fontanet llega por primera vez a un estadio de fútbol de CABA, también el primero de Fontanet en más de 20 años. Su música profundiza el rock barrial de fines de los años ’90, con letras que reflejan las vivencias y sentimientos de toda una generación. Viernes y sábado a las 21 en estadio All Boys, Chivilcoy 1951.
Cazzu

La exitosa cantante de música urbana inaugura una nueva etapa con Latinaje, un show que fusiona su estilo anterior con elementos autóctonos y una propuesta conceptual completamente renovada. Se convirtió en un hito en su carrera, reflejando su madurez, autenticidad y compromiso artístico. Sábado y domingo a las 21, en Movistar Arena, Humboldt 450. Repite lunes 15. Flow transmite en vivo el domingo a través del canal 605.
Pat Metheny

El famoso músico de jazz presentará el material de Dream Box y Moon Dial, dos álbumes de tono introspectivo. Usará en algunos tramos una guitarra acústica con cuerdas argentinas. Viernes a las 20:30 en teatro Gran Rex, Av. Corrientes 857.
Los Tipitos
La banda se encuentra celebrando sus 30 años de carrera con una gira internacional y 20 años de su trabajo discográfico más icónico: Armando Camaleón. Viernes a las 21 en teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1155.
Edelmiro Molinari

Una oportunidad para ver en vivo a uno de los pioneros del rock argentino, integrante de Almendra y líder de Color Humano. Uno de los cantantes y guitarristas más personales de la escena local, que repasará material de toda su carrera. Sábado a las 20.30 en La Fábrica, Fitz Roy 1245.
Beto Cuevas

El popular cantante chileno que integró el grupo La Ley celebra el aniversario de su clásico Unplugged que vendió más de 1.5 millones de copias en 2001. Viernes a las 21 en Teatro Opera, Corrientes 854.
Seven Kayne
El cantante de trap de la primera ola sigue su ascenso en popularidad y arranca su gira de Transmu7ación. Artistas invitados: Huntr, Shako y Blagh. Viernes a las 21 en C Art Media, Av. Corrientes 6271.
Joaco Burgos
Con tan solo 21 años, el joven artista de rock recorrerá su álbum debut Mi Lugar y su más reciente trabajo Frenesí. Promete grandes invitados y temas nuevos. Viernes a las 21 en Teatro Vorterix, Av. Alvarez Thomas y F. Lacroze.
Los Fabulosos Cadillacs
La famosa banda abre la primera fecha del ciclo Noches Capitales. Sábado a las 21 en el Hipódromo de La Plata.
Teatro
La ballena

Charlie es un hombre atrapado por las decisiones del pasado y el anhelo de redención, junto a él, una compleja amiga que le ofrece apoyo y comprensión, pero que también desafía sus elecciones y lo confronta con la dura realidad de su situación. Su ex mujer que refleja los ecos de un amor perdido y heridas sin cerrar y el dolor de una hija que busca respuestas y conexión en el medio del caos emocional ¿Puede ser posible curar las viejas heridas y volver a encontrar el camino hacia el amor? Con Julio Chávez, Laura Oliva y elenco. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20, sábado, a las 19.30 y domingo, a las 19, en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $34.000.
Tirria
Una comedia negra que cuenta la historia de Sobrado Alvear, de una familia patricia venida a menos, junto a su fiel criado Hilario. Todos los veranos la familia finge viajar a Europa y pasa los tres meses encerrados entre sus viejos recuerdos. Con Diego Capusotto, Andrea Politti y Rafael Spregelburd. Dirección: Carlos Branca. Viernes, a las 21.30 y sábado, a las 22, en el Teatro Metropolitan, Corrientes 1343. Entradas desde $36.000.
Rocky

Una historia de amor y resiliencia; en el centro de la trama está un boxeador de segunda categoría que contra todo pronóstico es seleccionado para enfrentarse al campeón mundial. En el camino a la pelea de su vida se encuentra con una mujer tímida y reservada quien será la que lo impulsa a enfrentar sus miedos levantarse una y otra vez, sin importar las veces que caiga. Con Nicolás Vázquez, Daiana Fernández y elenco. Viernes, a las 21; sábado, a las 19 y 21 y domingo, a las 19, en el teatro Lola Membrives, Corrientes 1280. Entradas desde $30.000.
Pretty Woman

Vivian es una prostituta que trabaja con Kit, su compañera de piso. Un día conoce a Edward, un millonario con quien crea una conexión inmediata y le pide que lo acompañe durante una semana a diferentes reuniones en un ambiente de exclusiva clase alta. Con Florencia Peña y Juan Ingaramo. Dirección: Ricky Pashkus. Viernes, a las 20; sábado, a las 19 y 22 y domingo, a las 19, en el Teatro Astral, Corrientes 1639. Entradas desde $12.000.
¿Quién es quién?
Una comedia fresca y aguda que se adentra en la vida de una pareja moderna atrapada en su rutina. Ante la espera de una pareja de amigos a cenar se desata un torrente de situaciones hilarantes y de reflexiones profundas sobre el amor, la comunicación y la búsqueda de la felicidad. Con Luis Brandoni y Soledad Silveyra. Dirección: Héctor Díaz. Viernes, a las 20.30, sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 20, en el Teatro Liceo, Rivadavia 1499. Entradas desde $26.000.
Yepeto
Una obra emblemática del teatro argentino. Una mujer que los une y los separa; una historia sobre lo que soñamos, lo que perdemos y lo que no podemos dejar de desear. Dos hombres enfrentados por sus propias inseguridades. Con Roly Serrano, Luisina Arito y Alan Madanes. Dirección: Nicolás Cabré. Viernes y sábado, a las 20.30 y domingo, a las 19.30, en el teatro Picadilly, Corrientes 1524. Entradas $30.000.
La cena de los tontos
Un grupo de amigos organiza cenas semanales donde cada uno lleva como invitado a alguien a quien consideran un tonto para burlarse de él. Sin embargo, los planes de uno de los participantes se desmoronan cuando invita a alguien que es un hombre ingenuo pero encantador que termina desatando una serie de hilarantes y desafortunadas situaciones que transforman la vida de todos. Con Martín Bossi, Laurita Fernández y Gustavo Bermúdez. Dirección: Marcos Carnevale. Viernes, a las 20.30; sábados, a las 20.30 y 22.30 y domingo, a las 20, en el teatro El Nacional, Corrientes 960. Entradas desde $30.000.
Las hijas
Una comedia sensible que narra el reto de tres hermanas con una madre con Alzheimer. Se reúnen para decidir que hacer frente a esta situación. Una obra que explora las contradicciones humanas, los vínculos familiares y la lucha por encontrar un equilibrio. Con Julieta Díaz, Soledad Villamil y Pilar Gamboa. Dirección: Adrián Suar. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 20 y 22 y domingo, a las 19.30, en el Maipo, Esmeralda 443. Entradas desde $35.000.
El jefe del jefe
Al dueño de una empresa en venta le surge un problema ya que cuando la fundó inventó a un presidente ficticio para quitarse de encima el peso de tomar decisiones incómodas e impopulares. El problema apareció cuando un grupo de empresarios extranjeros querían comprar la empresa pero sólo iban a hablar con el presidente. Con Diego Peretti, Federico D’Elía y elenco. Dirección: Javier Daulte. Viernes, a las 20; sábado, a las 19.45 y 21.45 y domingo, a las 19.15 en el Paseo La Plaza, Corrientes 1660. Entradas desde $37.000.
Aquellas mujeres de fuego
Un espectáculo de música y baile flamenco inspirado en la participación de mujeres en la Guerra Civil Española y que por extensión habla de la lucha de las mujeres por ganar espacios y dejar así los lugares socialmente asignados. Una obra en la que dialoga lo político y social con lo artístico. Con Soledad Bustamante, Rosaura Buenaventura y elenco. Dirección: Soledad Bustamante y Erica Gigena. Viernes, a las 21.30. en El Cubo, Zelaya 3053. Entrada $25.000.
Una Navidad de mierda
Una familia se reúne a festejar la Navidad después de tres años sin hablarse con su hija menor que esa noche vuelve de Londres con su novia. Tratan de dejar lo sucedido en el pasado y esperan ansiosos conocer y sobre todo aceptarla, pero nunca imaginaron que sería tan difícil verla. Con Verónica Llinás, Tomás Fonzi y elenco. Viernes, a las 20.30; sábado, a las 19.30 y 21.30 y domingo, a las 19 y 21, en el Teatro Premier, Corrientes 1565. Entradas desde $45.000.
Lo que el río hace
Amelia está desbordada, perdida entre objetos y obligaciones; su presente es una montaña de exigencias que trata de escalar cada mañana. La muerte de su padre la obliga a volver al pueblo donde pasó su infancia: un escenario vacío donde nada es como lo recordaba, salvo el río que la invitará a reconocerse en su reflejo o a sumergirse hasta tocar fondo. Con María y Paula Marull y elenco. Dirección: María y Paula Marull. Viernes y sábado, a las 20, en el Teatro Astros, Corrientes 746. Entrada $39.000.
Cine
La llegada del hijo

Maricel Alvarez es la madre de un joven (Angelo Mutti Spinetta) que sale de prisión. ¿El amor maternal es capaz de perdonarlo todo? De las directoras de La novia del desierto. Leé la crítica.
La llegada del hijo Muy buena. Drama. Argentina / España, 2024. 84’, SAM 16. De: Cecilia Atán y Valeria Pivato. Con: Maricel Alvarez, Angelo Mutti Spinetta, Cristina Banegas, Greta Fernández. Salas: Cinépolis Avellaneda, Showcase Belgrano y Norcenter, Atlas Caballito y Cacodelphia.
Toy Story

A 30 años de su estreno, regresa la película original con Woody, Buzz Lightyear y todos los juguetes. Copias en castellano y con las voces de Tom Hanks y Tim Allen. Leé la nota.
Toy Story Excelente. Comedia animada. EE.UU., 1995. 91’, ATP. De: John Lasseter. Con las voces de: Tom Hanks, Tim Allen, Wallace Shawn. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta. Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.
Verano Trippin

Dos amigas adolescentes, hartas de vivir en su pueblo en la Patagonia, quieren escaparse. Y para conseguir el dinero se meten en la venta de la droga con una capo narco (Lali Espósito). Leé la crítica.
Verano Trippin Buena. Drama. Argentina, 2025. 68’, SAM 16. De: Morena Fernández Quinteros. Con: Miranda de la Serna, Zoe Hochbaum, Lali Espósito, Ariel Staltari, Manu Fanego. Salas: Hoyts Abasto, Quilmes y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Luján, Showcase Haedo, Atlas Nordelta.
Together: Juntos hasta la muerte

Una nueva muestra del horror corporal, el género en el que La sustancia, con Demi Moore, marcó tendencia. Leé la crítica.
Together: Juntos hasta la muerte Buena. Terror. Estados Unidos / Austria, 2025. 102’, SAM 16. De: Michael Shanks. Con: Dave Franco, Alison Brie, Damon Herriman, Mia Morrissey. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Houssay y Pilar, Showcase Belgrano y Norcenter.
El cuadro robado

Basada en hechos reales, una obra robada por los nazis tiene un destino impensado. Leé la crítica.
El cuadro robado Buena. Drama / Comedia. Francia, 2024. Título original: “Le tableau volé”. 91’, SAM 13. De: Pascal Bonitzer. Con: Alex Lutz, Léa Drucker, Louise Chevillotte, Nora Hamzawi, Arcadi Radeff. Salas: Cinépolis Recoleta, Lorca, Cacodelphia, Patio Bullrich, Showcase Belgrano y Norcenter.
El conjuro 4: Ultimos ritos

La exitosa saga llega a su fin, con el caso paranormal o diabólico que el matrimonio Warren intentó dilucidar para salvar a una familia. Basada en hechos reales. Leé la crítica.
El conjuro 4: Ultimos ritos Buena. Terror. Estados Unidos / Reino Unido, 2025. Título original: “The Conjuring: Last Rites”. 135’, SAM 13. De: Michael Chaves. Con: Vera Farmiga, Patrick Wilson, Mia Tomlinson, Ben Hardy, Steve Coulter. Salas: IMAX, Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Haedo y Norcenter.
La mujer de la fila

Este drama con Natalia Oreiro se basa en hechos reales. Una joven madre debe ayudar a su hijo adolescente que terminó preso, por un delito que, tal vez, no haya cometido. Leé la crítica.
La mujer de la fila Muy buena. Drama. Argentina, 2025. 107’, SAM 13. De: Benjamín Avila. Con: Natalia Oreiro, Amparo Noguera, Federico Heinrich, Alberto Ammann. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Norcenter, Belgrano y Haedo.
Amores compartidos

Comedia en la que, cuando su esposa le pide el divorcio, un hombre acude a otra pareja amiga que tendría el secreto para la convivencia: el matrimonio abierto. Con Dakota Johnson y la hija de Arjona, Adria Arjona. Leé la crítica.
Amores compartidos Buena. Comedia. Estados Unidos, 2025. Título original: “Splitsville”.105’, SAM 13 R. De: Michael Angelo Covino. Con: Dakota Johnson, Adria Arjona, Kyle Marvin, Michael Angelo Covino. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Norcenter.
Los Roses

No es estrictamente un remake del filme con Michael Douglas y Kathleen Turner, pero los personajes de Benedict Cumberbatch y Olivia Colman se aman, se odian y se pelean por una casa. Leé la crítica.
Los Roses Buena. Comedia / Sátira. Reino Unido / Estados Unidos, 2025. Título original: “The Roses”. 105’, SAM 16. De: Jay Roach. Con: Olivia Colman, Benedict Cumberbatch, Andy Samberg, Kate McKinnon. Salas: Cinépolis Recoleta, Showcase Belgrano y Norcenter.
Haz que regrese

Otra propuesta que busca renovar el género de terror. Dos adolescentes quedan huérfanos y van a para al hogar sustituto de una terapeuta (Sally Hawkins) que esconde más de lo que muestra. Leé la crítica.
Haz que regrese Buena. Terror. Australia, 2025. Título original: “Bring Her Back”. 104’, SAM 16. De: Danny y Michael Philippou. Con: Sally Hawkins, Billy Barratt, Jonah Wren Philips, Sora Wong. Salas: Showcase Norcenter y Haedo.
Homo Argentum

Guillermo Francella compone 16 personajes distintos en la misma cantidad de relatos en la nueva película de Mariano Cohn y Gastón Duprat, que alternan el humor y el melodrama. Leé la crítica.
Homo Argentum Buena. Comedia Argentina, 2025. 98’, SAM 13. De: Mariano Cohn y Gastón Duprat. Con: Guillermo Francella, Eva De Dominici, Migue Granados, Vanesa González, Gastón Soffritti, Guillermo Arengo. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Norcenter, Haedo y Quilmes.
La hora de la desaparición

Una película de terror, que demuestra que puede haber renovación en el género. Lástima lo que pasa faltando 10 minutos… Leé la crítica.
La hora de la desaparición Buena. Terror. Estados Unidos, 2025. Título original: “Weapons”. 128’, SAM 16.De: Zach Cregger. Con: Josh Brolin, Julia Garner, Alden Ehrenreich, Austin Abrams, Cary Christopher, Benedict Wong y Amy Madigan. Salas: Showcase Belgrano, Norcenter y Haedo.
Otro viernes de locos

Secuela del éxito de 2003, regresan Jamie Lee Curtis y Lindsay Lohan y también vuelven los intercambios de cuerpos, no sólo los de ellas. Leé la crítica.
Otro viernes de locos Muy buena. Comedia. EEUU, 2025. Título original: «Freakier Friday». ATP, 111’. De: Nisha Ganatra. Con: Jamie Lee Curtis, Lindsay Lohan, y elenco. Salas: Cinemark Palermo, Hoyts Abasto y Unicenter, Cinépolis Recoleta y Avellaneda, Showcase Norcenter y Belgrano.
Series y películas en el streaming
Las maldiciones

Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner, Mónica Antonópulos y Francesca Varela protagonizan la serie de suspenso político dirigida por Daniel Burman y basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.
Ambientada en el norte del país, la serie sigue los días de un ambicioso gobernador que sufre el secuestro de su hija justo cuando se está votando una ley vinculada con la explotación del litio. Desde el viernes en Netflix.
Los mufas: suerte para la desgracia

¿Qué hace que una persona sea considerada mufa? ¿Puede hacer estragos en la vida de muchas personas? La serie cuenta la historia del “mufa” más peligroso de la Argentina y de un periodista que investiga fenómenos paranormales. Actúan Daniel Hendler, Diego Cremonesi y Carla Quevedo, con la participación especial de Osmar Núñez y Pilar Gamboa. Desde el viernes en Disney+.
The Prince
La serie turca sigue las aventuras de un príncipe, que pertenece al reino imaginario de Bongomia. A diferencia de lo que muchos puedan pensar de su rango, él es un hombre impopular dentro de la familia real. Y deberá asumir un rol protagónico luego de la muerte de su padre. Con Giray Altinok, Canberk Gültekin, Çagdas Onur Öztürk y Onur Özaydin. Desde el viernes en Max.
El otro París

Dawn está entusiasmada por participar en un reality de citas en París, la ciudad francesa del amor. Sin embargo, para su frustración, el concurso se hace en la ciudad de París… pero en la del estado de Texas. Cuando está por retirarse, algo la hará cambiar de planes. La comedia romántica está protagonizada por Miranda Cosgrove, Pierson Fode y Frances Fisher. Disponible desde el viernes en Netflix.
Muestras
Luis Felipe Noé

Una exposición en homenaje a una figura fundamental del arte argentino y casi siete décadas de creación constante. La muestra reúne cinco piezas de 1962 a 1965, donde profundizó su concepción de cuadro dividido y pone en evidencia la violencia como metáfora estética. Las obras pertenecen al período Nueva Figuración y reflejan su búsqueda por superar la brecha entre figuración y abstracción. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la sala del nivel 1, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Kara Walker
Una selección que tiene el sentido de construir un panorama de momentos relevantes de esta artista norteamericana que reflexiona a través de sus trabajos en los procesos migratorios, el encuentro entre culturas, las formas de poder, la persistencia de los símbolos. Una exhibición que reúne tres décadas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 19, en las Sala 1, 2 y 3 de la Fundación PROA, Pedro de Mendoza 1929.
Carrie Bencardino
Primera exposición institucional, conformada mayormente por pinturas que buscan transformar la sala en diferentes espacios: casa, bar, casi un cine, casi un club. Del mismo modo, las pinturas muestran situaciones que podrían suceder en cualquier lugar. Titulada El desentierro del diablo, surge del reconocimiento de una posible crisis alimentada por los vaivenes políticos y el avance de un tipo de pensamiento que tiende a disolver los vínculos entre las personas. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 1, del Nivel 1 del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Liliana Porter Travesía
Una exposición retrospectiva que abarca desde sus producciones vinculadas a la gráfica y sus colaboraciones junto con The New York Graphic Workshop (1964-1970) hasta sus proyectos artísticos que van desde la gráfica a la pintura, de la geometría a la materialidad y de la literatura a la narración de historias. Curaduría: Agustín Pérez Rubio. Viernes, sábado y domingo, de 12 a 20, en la Sala 5, del nivel 2, del Malba, Av. Figueroa Alcorta 3415.
Gratis
Daniela Herrero

La cantante y guitarrista hará una recorrida íntima de composiciones clásicas del rock nacional, músicas que marcaron generaciones. Viernes, a las 19.30, en La Terraza del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930. Entrada gratuita.
Rosh Hashaná Urbano
Un evento por el año nuevo judío, bajo la organización de la Fundación Limud BA. Habrá más de 40 puestos gastronómicos, shows musicales, charlas con oradores destacados, propuestas para chicos, baile y espacio de meditación. Domingo de 12 a 18:30 en Plaza Seeber, Av. del Libertador y Av. Sarmiento.
César Angeleri Cuarteto
El guitarrista, con Pablo Farhat en violín, Sebastián Henríquez en guitarra y Guido Martínez en contrabajo presentará la música de su último trabajo discográfico, Punto de partida: Lo que sigue. Sábado, a las 18, en el Salón de Honor del segundo piso del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Rodolfo Mederos
El bandoneonista se presentará con Pulso, grupo integrado por Juan Pérez Garber en teclados, Santiago Medina en bajo eléctrico y Valentín Manzoni en batería. El proyecto despliega una propuesta con resonancia con aquel legendario Generación Cero. Como invitada estará la Orquesta Siete, septeto de cuerdas, dirigida por Luis Sava. Sábado, a las 20, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
Amelita Baltar con Tanghetto

La legendaria cantante Amelita Baltar estará acompañada por el grupo Tanghetto, liderado por el tecladista Max Masri, para abordar un repertorio con nuevas versiones de clásicos de Astor Piazzolla, como Balada para un loco y Vuelvo al sur, entre otros y material original de Tanghetto. Domingo, a las 19, en el Auditorio Nacional del Palacio Libertad, Sarmiento 151. Entrada gratuita.
César Aira, medio siglo de literatura
Como celebración de los 50 años de la edición de Moreira, su primera novela, se exhibirán todas las portadas de las primeras ediciones de sus 123 libros publicados. Entre ellos, algunas joyas difíciles de conseguir que suponen un minucioso trabajo de investigación y catalogación de los curadores de la muestra, Diego Cano y Germán Cappolecchia. Viernes, de 12 a 20 y sábado y domingo, de 11.15 a 22, en las salas 2 y 3 del Centro Cultural Recoleta, Junín 1930.
El cielo cayendo
La videoinstalación de Sebastián Díaz Morales, «El cielo cayendo» muestra una sucesión de escenas distópicas y paisajes sonoros diseñados por el compositor Philip Miller, que funcionan -según el artista- “como un sistema digestivo para imágenes tóxicas”. Viernes, sábado y domingo, de 13 a 20, en Arthaus, Bartolomé Mitre 434. Entrada gratuita.
Dalila Puzzovio: Autorretrato
Una muestra de las obras más emblemáticas, así como un vasto archivo documental con material inédito: fotografías y registros de obras clave del arte argentino. Una exposición retrospectiva que muestra a una artista que anticipó debates contemporáneos acerca del papel de la mujer en la sociedad. La curaduría estuvo a cargo de Pino Monkes y Patricio Orellana. Viernes, sábado y domingo, de 11 a 20, en el Museo de Arte Moderno, San Juan 350.