VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.6 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Versus / Robert Harrison confesó qué fue lo que más le dolió durante su gestión

Más Noticias

El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, sorprendió el pasado martes con una extensa conferencia de prensa que brindó en Lima, Perú, justo horas antes del triunfo histórico de la Albirroja por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.

El directivo habló de todo un poco, especialmente de los malos momentos que tuvo que aguantar y resistir cuando los resultados deportivos le daban la espalda. En esa época, las críticas eran una constante a su gestión y hasta algunos comentarios fuera de lugar hacia su persona.

«Hubo muchas cosas que me dolieron y siempre basándose en mentiras, eso es lo que duele, pero uno está acostumbrado a eso. En esta actividad del fútbol, que es privada pero pública a la vez, uno se encuentra con personas que lo único que buscan es hacer daño con mentiras, con medias verdades, entonces es muy difícil ir contra eso», manifestó.

«Es muy difícil, porque forma parte de la idiosincracia nuestra. Uno convive con eso permanentemente, pero sin dudas el 90 o 95% de las personas saben realmente que esas mentiras, como diría mi abuela, tienen patas cortas. No tienen fundamentos, eso enseguida se acaba o dura poco y esas mentiras son las que duelen, porque cuando uno viene al fútbol desinteresadamente como lo hacemos nosotros, dejamos nuestras empresas, dejamos nuestro trabajo, por una pasión», acotó.

Robert Harrison incluso había anunciado que no se iba a presentar más en las últimas elecciones, pero revió su postura a pedido de la mayoría de los presidentes de clubes.

«Muchas veces ni la familia te perdona, porque uno tiene que producir y por supuesto, tiene que enseñar a sus hijos a trabajar y cuando uno se dedica como nos dedicamos nosotros a la APF, sin dudas consume la mayor cantidad de tiempo de su día a día», explicó.

«Entonces esas mentiras hacen que uno dice: ‘¿Para qué yo estoy peleando contra gente que lo único que busca es desprestigiarme?’, pero muchas veces eso nosotros usamos como combustible para poder enfrentar las situaciones», afirmó.

«Entonces es un poco de todo, pero sin dudas cuando uno recibe esos improperios a uno le duele», finalizó.

Dejanos tus comentarios en Voiz


El mediocampista de la selección paraguaya, Andrés Cubas, fue uno de los futbolistas defensivos más destacados de todas las Eliminatorias Sudamericanas, liderando en muchas facetas.

Andrés Cubas fue el futbolistas que más duelos defensivos tuvo en todo el clasificatorio sudamericano, con un total de 148 enfrentamientos, triunfo en el 69 % de ellos, teniendo uno de los mejores porcentajes de efectividad para tantas disputas. 

El paraguayo supera a Manuel Ugarte y el chileno Rodrigo Echeverría en este campo y más atrás ya aparece otro albirrojo, Juan José Cáceres, con 118 duelos en total. 

Cubas además es el tercer jugador con más pelotas interceptadas en las Eliminatorias, gracias a su velocidad, agresividad y lectura de juego. En total interceptó 66 balones. 

Dejanos tus comentarios en Voiz


Una de las grandes sorpresas para el último combo de Eliminatorias, fue la inclusión de Lucas Romero, el jugador de Recoleta que llamó la atención del seleccionador Gustavo Alfaro.

Romero entró en convocatoria para el último partido ante Perú y estuvo en la banca de suplentes. En entrevista con Versus Radio, el mediocampista se refirió a los días que estuvo como albirrojo.

«Al entrar al estadio, me dio un pirĩ, ganas de llorar pero de alegría, de emoción, porque uno siempre sueña con estar ahí y es lo más lindo» expresó el futbolista.

Romero se refirió a su entrenamiento en el Defensores del Chaco, donde la selección estuvo entrenando el día sábado post partido con Ecuador.

«Muy feliz por la convocatoria, una experiencia única. Para mí es algo único que el profe (Alfaro) se fije en mi juego. Ahora más que nunca hay que prepararse, todo se puede en esta vida» añadió el mediocampista.

Romero no tuvo un semestre regular en Recoleta y desea volver a su versión de la primera parte del año, donde era uno de los mejores del campeonato en su puesto.

Dejanos tus comentarios en Voiz

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img