VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

17.5 C
La Plata
viernes, septiembre 12, 2025

Natalia Oreiro: un médico le recomendó dejar la actuación

Más Noticias

Espectáculos |

La actriz contó una insólita anécdota que tuvo con un iridólogo que, luego de analizar su estado emocional, le sugirió cambiar de trabajo.

La actriz uruguaya Natalia Oreiro aseguró que un profesional de la salud le recomendó cambiar de trabajo porque la veía demasiado triste “Cambie de profesión”, le dijo.

Naty recordó el particular encuentro que tuvo con un iridólogo -una especialidad de la medicina alternativa que analiza el iris del ojo para determinar el estado de salud de una persona- que, al revisarla, le advirtió que su estado era muy malo y que atravesaba graves problemas en su vida «Está llorando mucho todos los días porque tiene una circunstancia. Cambie de profesión” le explicó.

En el marco de las entrevistas que dio para promocionar su protagónico en la película «La mujer de la fila», la actriz recordó se encontraba grabando una serie, en la que su personaje atravesaba muchos conflictos, y por ese motivo su cuerpo reflejaba ese estado de complejidad emocional.

ADEMÁS: ¿Quién es el verdadero amante de Evangelina Anderson?»

“El médico no sabía quién era yo, e insistía en que me encontraba muy mal. En ese momento no era un año particularmente triste ni un período de tristeza en mi vida” explicó Natalia, que aseguró que le decía al iriólogo “Y yo le decía: ‘No, yo estoy bien’”.

image

La ex «Muñeca Brava» le explicó que era ella actriz y que se encontraba en pleno proceso de rodaje, pero el escucharla atentamente, el especialista le dio una insólita devolución “Usted le manda una información al cerebro o a su cuerpo de que está llorando y está sufriendo, y su cuerpo no puede decir: ‘Ah, porque usted es actriz’. No lo puede disociar”.

image

Finalmente, la actriz llegó a la conclusión de que todo lo que se consume, películas de terror, noticieros. entre otras, repercute de forma negativa en el estado integral de la salud “Si ves películas de terror o muchos noticieros violentos, donde todo es violencia, te genera esa sensación. Hay que tener cuidado con lo que uno ve” aseguró.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La UBA declaró que funcionará en “estado crítico” tras el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario

Luego del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, la Universidad de Buenos Aires (UBA),...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img