No existe una cifra exacta universal, mantener una vida sexual activa con una frecuencia de eyaculación acorde a la edad puede mejorar la salud sexual masculina

Foto: Unsplash.
Redacción El País
La eyaculación masculina no solo está relacionada con el placer, sino también con la salud sexual y la prevención de enfermedades. De acuerdo a la uróloga Vanessa Mosquera, la frecuencia recomendada varía según la edad del hombre y puede traer importantes beneficios para el bienestar físico y mental.
¿Por qué es importante la eyaculación frecuente?
Eyacular con regularidad ayuda a prevenir enfermedades de la próstata, en especial el cáncer de próstata, según diversos estudios científicos. Además, contribuye a reducir el estrés y la ansiedad, libera dopamina (hormona asociada con la felicidad y la motivación) y mejora la calidad del sueño.
Una investigación publicada en European Urology (2016) concluyó que los hombres con mayor frecuencia eyaculatoria tenían un menor riesgo de cáncer de próstata, tras un seguimiento de casi dos décadas.

Foto: Unsplash.
¿Cuántas veces debe eyacular un hombre según su edad?
La especialista aclara que el número de eyaculaciones mensuales varía con la edad:
- Hombres jóvenes (hasta 30 años): entre 20 y 25 eyaculaciones al mes.
- Adultos de 30 a 50 años: entre 10 y 20 eyaculaciones al mes.
- Adultos mayores de 50 años: entre 5 y 15 eyaculaciones al mes.
Beneficios de eyacular con frecuencia

Foto: Unsplash.
- Disminuye el riesgo de cáncer de próstata.
- Reduce estrés y ansiedad.
- Aumenta la felicidad masculina gracias a la liberación de dopamina.
- Favorece un mejor descanso y calidad del sueño.
Los expertos coinciden en que no hay evidencias de que la eyaculación frecuente sea perjudicial, siempre que se acompañe de un estilo de vida saludable y una alimentación equilibrada.
En base a El Tiempo – GDA
¿Encontraste un error?
Reportar