VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.2 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

No necesita electricidad o combustible: un ingeniero creó una bicicleta con un motor diseñado hace dos siglos

Más Noticias

Un youtuber revivió la idea de construir una bicicleta que tiene un motor térmico diseñado en 1816 y es capaz de alcanzar una velocidad de hasta 24 km/h. Mirá el video.

Una bicicleta que funciona con un motor térmico creado en 1816.
Una bicicleta que funciona con un motor térmico creado en 1816.

Foto: Captura de YouTube.

Las bicicletas modernas que no funcionan a pedal suelen impulsarse gracias a sistemas que requieren una batería eléctrica o combustible. Sin embargo, un ingeniero popular en YouTube rompió paradigmas y creó una bicicleta que no requiere electricidad o combustibles fósiles, sino que marcha a través de un motor que fue creado hace más de 200 años.

Tom Stanton es un youtuber británico y también un reconocido ingeniero aeroespacial que decidió hacer unas modificaciones a su bicicleta con un motor que fue diseñado en 1816 por Robert Stirling, el inventor del «motor Stirling«. Este propulsor usa la expansión y contracción de un gas entre zonas calientes y frías.

Según la página Ecoinventos, el motor térmico funciona sin combustión interna, sin combustibles fósiles y sin batería.

El reto principal para que Stanton llevara adelante su idea era alcanzar 100 a 150 vatios de potencia, equivalentes a 0,2 caballos de vapor, lo suficiente para que la bicicleta pueda viajar a 24 km/h en terreno llano.

Luego de hacer algunos modelos a escala, el ingeniero creó un bloque de aluminio mecanizado y una cámara caliente de acero (esta fue encargada a un tercero). Además, creó un sistema de enfriamiento basado en agua.

Una bicicleta que funciona con un motor térmico creado en 1816 y no necesita combustible o electricidad.
Una bicicleta que funciona con un motor térmico creado en 1816 y no necesita combustible o electricidad.

Foto: Captura de YouTube.

Para entrar en funcionamiento, el equipo necesita siempre una fuente de calor externa que puede ser renovable (solar, biomasa, concentración solar, calor residual) o no renovable (quemadores a gas, por ejemplo).

Base del motor térmico que hace funcionar a una bicicleta sin necesidad de electricidad o combustibles fósiles.
Base del motor térmico que hace funcionar a una bicicleta sin necesidad de electricidad o combustibles fósiles.

Foto: Captura de YouTube.

Este dispositivo fue instalado por el ingeniero entre los tubos de la bicicleta, haciendo funcional al vehículo, pero todavía con algunas dificultades. El movimiento de los pistones se transfiere a volantes de inercia que mueven una polea, y esta, mediante una correa, impulsa la rueda trasera.

De acuerdo a Ecoinventos, la prueba final de este prototipo demostró que la bicicleta es capaz de moverse de forma autónoma, pero a baja velocidad (24 km/h). Por ello, por un lado, quedó demostrado que la bicicleta funciona, pero por otro, todavía no es completamente práctica para ser comercializada.

El Comercio / GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img