¡Epa, se calentó la previa! Hoy viernes se pone en marcha otra fecha más del campeonato Clausura, donde obviamente lo más atractivo es el juego del puntero Guaraní contra el 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero.
El presidente del «2», Hugo Romero, habló en Versus Radio en la previa y dejó una frase contundente con respecto a la expectativa que genera el aurinegro en esa parte del país.
«Y con todo el respeto, yo creo que un escarabajo podemos llenar. En Pedro Juan Caballero eso, pero en el norte hay muchísimos aurinegros, pero en Pedro Juan hay poquísimos, acá hay más gente de 2 de Mayo» expresó el titular del Gallo Norteño.
El alto directivo lamentó la poca expectativa en boleterías para el partido de esta noche (desde las 19:00), algo que ya le pasó la fecha pasada cuando recibió a Olimpia.
«Estamos con la intención de sumar una victoria más para que nuestra gente se entusiasme. Va a ser un lindo partido porque Guaraní juega muy bien al fútbol, no van a venir a especular y nosotros también queremos encontrarnos con ese dinamismo que caracterizaba al 2 de Mayo» sentenció.
“Son tres los que no van a poder estar por ser jugadores de Guaraní”
“Con todo respeto yo creo que un escarabajo podemos llenar” (sobre los hinchas de Guaraní)
📲Hugo Romero, Presidente de 2 de Mayo.#somosversuspy #somos26 #futbolparaguayo pic.twitter.com/P8N4ZfrVum
— Versus (@SomosVersusPY) September 12, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
El arquero titular de la selección paraguaya, Roberto Fernández, atraviesa un momento bastante complicado, en medio de la emoción de haber clasificado a la Copa del Mundo.
«Gatito» necesita jugar para asegurar su puesto en el Mundial 2026; es más, para eso había regresado al países, pero perdió el puesto en Cerro Porteño y la opción más válida para tener continuidad, es regresar al exterior.
El gran drama que se le presenta, según él mismo contó, es que necesita estar a lado de su familia, ya que su madre está con un problema bastante complicado de salud y justamente para acompañarla había regresado a Paraguay.
Si bien no descarta volver a salir del país, el portero de la Albirroja tiene como prioridad quedarse en el país para acompañar a la familia. Habrá que ver si puede continuar en Cerro Porteño o se busca algún otro club del medio local a finales de la temporada.
Hasta aquí no hay dudas para Gustavo Alfaro que el «Gatito» es el titular en el arco de Paraguay, pero ante la buena respuesta de Orlando Gill ante Perú, lo obliga a tener minutos y ritmo para cuando inicie la Copa del Mundo.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, sorprendió el pasado martes con una extensa conferencia de prensa que brindó en Lima, Perú, justo horas antes del triunfo histórico de la Albirroja por las Eliminatorias Sudamericanas camino al Mundial Norteamérica 2026.
El directivo habló de todo un poco, especialmente de los malos momentos que tuvo que aguantar y resistir cuando los resultados deportivos le daban la espalda. En esa época, las críticas eran una constante a su gestión y hasta algunos comentarios fuera de lugar hacia su persona.
«Hubo muchas cosas que me dolieron y siempre basándose en mentiras, eso es lo que duele, pero uno está acostumbrado a eso. En esta actividad del fútbol, que es privada pero pública a la vez, uno se encuentra con personas que lo único que buscan es hacer daño con mentiras, con medias verdades, entonces es muy difícil ir contra eso», manifestó.
«Es muy difícil, porque forma parte de la idiosincracia nuestra. Uno convive con eso permanentemente, pero sin dudas el 90 o 95% de las personas saben realmente que esas mentiras, como diría mi abuela, tienen patas cortas. No tienen fundamentos, eso enseguida se acaba o dura poco y esas mentiras son las que duelen, porque cuando uno viene al fútbol desinteresadamente como lo hacemos nosotros, dejamos nuestras empresas, dejamos nuestro trabajo, por una pasión», acotó.
Robert Harrison incluso había anunciado que no se iba a presentar más en las últimas elecciones, pero revió su postura a pedido de la mayoría de los presidentes de clubes.
«Muchas veces ni la familia te perdona, porque uno tiene que producir y por supuesto, tiene que enseñar a sus hijos a trabajar y cuando uno se dedica como nos dedicamos nosotros a la APF, sin dudas consume la mayor cantidad de tiempo de su día a día», explicó.
«Entonces esas mentiras hacen que uno dice: ‘¿Para qué yo estoy peleando contra gente que lo único que busca es desprestigiarme?’, pero muchas veces eso nosotros usamos como combustible para poder enfrentar las situaciones», afirmó.
«Entonces es un poco de todo, pero sin dudas cuando uno recibe esos improperios a uno le duele», finalizó.
Dejanos tus comentarios en Voiz