El titular del PLRA, Hugo Fleitas, ninguneó a los liberales que, legítimamente pretendían definir en elecciones internas al candidato que los representaría en las municipales de Ciudad del Este. Se “resolvió” imponer el apoyo al hombre de Prieto.
-
2 de octubre de 2025 14:07
En la sesión de ayer, el Partido Liberal, con el apoyo de leales a Hugo Fleitas, se resolvió no ir a internas para las municipales del 9 de noviembre del 2025 y acompañar la candidatura de Daniel Pereira Mujica, candidato del destituido Miguel Prieto.
Además, Se decidió cambiar a la directora de Organización Lilian Zayas y reemplazarla por Gloria Gómez.
Con esto, el PLRA renuncia a tener un representante propio en los próximos comicios municipales de Ciudad del Este.
“No estamos en contra de las alianzas, pero sí de la domesticación.No queremos queningún cacique venga a decirnos lo que hay que hacer en nuestro distrito. Somos liberales y estamos en contra de toda imposición”, dijo el liberal, Carlos Barrientos
En la misma línea, el dirigente liberal, Iván Airaldi, hizo el intento jurídico de evitar la imposición de una candidatura externa, pero fue ninguneado.
Nota relacionada: Liberales esteños accionan ante el TSJE para exigir internas
El dirigente recordó que acuerdos anteriores con Miguel Prieto no fortalecieron al liberalismo y, por el contrario, debilitaron la base electoral del partido.
Este 5 de octubre serán las internas partidarias para definir a los candidatos que competirán en los comicios municipales de Ciudad del Este, previstos para noviembre. El ganador completará el período vacante tras la destitución de Miguel Prieto por corrupción.
Con montaje de sobres y otros relatos de Abc, algunos opositores denuncian a Peña
La bancada autodenominada democrática denunció al presidente Santiago Peña por varios hechos punibles, a partir de las declaraciones de la exencargada de Mburucicha Róga y otros relatos anteriores del medio antipeñista Abc.
-
2 de octubre de 2025 12:21
Los senadores Rafael Filizzola, Esperanza Martínez, Carrillo Iramain y Rubén Velázquez, así como los diputados Johana Ortega, Billy Vaesken, y Raúl Benítez presentaron firmaron la denuncia contra el presidente Santiago Peña, patrocinados por los abogados Kattya Gonzàlez y Felino Amarilla.
Los hechos punibles mencionados son: enriquecimiento ilícito, uso indebido de influencias, lavado de dinero, tráfico de influencias y abuso de poder. El será presentado ante la Fiscalía, pero los detalles fueron expuestos en conferencia de prensa.
También en Política: Montaje de sobres es un plan golpista del grupo Abc, sostienen
Filizzola habló de un aumento patrimonial injustificado de 1.603 % y una diferencia de 10.000 millones de guaraníes sin respaldo. También mencionó el crecimiento milagroso del grupo ueno, desde que Peña subió al poder.
Mencionó, además, el uso de vehículo y la aeronave de una empresa que después se benefició con la compra de pupitres chinos y los supuestos sobres y bolsas en Mburuvicha Róga con dinero adentro.
“Sobres y bolsas de dinero recorriendo los pasillos de la residencia presidencial y la Primera Dama dando órdenes a su personal para que entregue bolsas, algo absolutamente anormal, irregular, ilegal. Todo esto tiene que ser investigado”, afirmó Filizzola.
Por su parte, Johana Ortega mencionó el uso del mecanismo coercitivo sobre personas que trabajaron en la residencia presidencial y retieró todos los hechos punibles citados por Filizzola.
Puede interesarle: Economía y Finanzas contratará a 30 personas por concurso
No hay pruebas del dinero, pero no estaría mal que Peña hable, dice senador
Para el senador colorado oficialista, Derlis Maidana, no estaría mal que el presidente Santiago Peña hable una última vez sobre las publicaciones del medio Abc, respecto a las afirmaciones de su exempleada, pese a que no existe prueba alguna respecto a la existencia de dinero en sobres.
-
2 de octubre de 2025 11:14
“Sobres de en Mburuvicha Róga conteniendo dinero. ¿Dónde hay prueba de eso?”, se preguntó el legislador de la ANR, Derlis Maidana. Respecto a los audios, señaló que para tener validez, deben contar con autorización judicial.
“Creo que amerita una vez màs que el presidente salga a explicar si hay alguna duda, ya lo hizo en sus redes una vez, pero una vez no estaría mal que hable y explique las consultas de ustedes”, opinó.
También en Política: Montaje de sobres es un plan golpista del grupo Abc, sostienen
Por su parte, el presidente del Congreso, Basilio Nùñez, consideró que el objetivo de las publicaciones es debilitar al Gobierno y que la manifestación del domingo fue un fracaso, razón por la cual pretendieron instalar el relato de una represión policial.
“Para mí lo adecuado es que el presidente decida cuándo hablar del tema que sea. Nuestra Constitución Nacional presume la inocencia, qué nombre vamos a limpiar, el que tiene que demostrar si hay una causa en contra es otro, si llega a la Fiscalía, creo en la honestidad del presidente como en la de Riera”, comentó.
El 16 de septiembre pasado, Peña se pronunció por única vez al respecto, a través de sus redes sociales:
Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza.Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie. Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad. La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar.Tengo la tranquilidad de haber procedido siempre conforme a derecho, con un trato humano, digno y con el apoyo necesario para que tanto ella como su familia puedan salir adelante.Finalmente, quiero ser claro: mi compromiso es y será siempre con la verdad, la transparencia y la justicia.
Es noticia: Rectificarán resolución que repudia actuar policial en la manifestación
Montaje de sobres es un plan golpista del grupo Abc, sostienen
Para el legislador Rodrigo Gamarra, las publicaciones del grupo Zuccolillo respecto a los “sobres”, forman parte de un plan golpista para desprestigiar al presidente y a la ANR.
-
2 de octubre de 2025 10:17
“Este es un plan golpista, hace rato que vienen construyendo un relato para tratar de desprestigiar al presidente de la República mostrarlo como una persona que no es, siendo que su comportamiento actual y promesas de campaña demuestran lo contrario”, opinó el diputado Rodrigo Gamarra, en un contacto con Gen-Naciòn Media.
Describió a la publicación como una campaña de difamación y calumnia del grupo Abc, por una cuestión de revanchismo personal y de odio visceral que nunca escondieron, principalmente contra la ANR y el cartismo, cuando inició el recorte de publicidad estatal.
“No encuentran mejor forma en vendetta para difamar todos los días, se vuelve hasta un pecado hacer compras, ya es totalmente descabellado porque le ponen una musiquita tenebrosa ya tenemos que pensar que todo está mal, siendo que hasta ahora no mostraron nada que indique ningún hecho punible”, indicó.
Consultado acerca de si consideraba conveniente que el presidente Peña salga a hablar al respecto, opinó que sería una pérdida de tiempo, pues, en su momento, ya se refirió al caso, diciendo que Luz Candado era una persona cara a sus afectos y que le dolió mucho sentirse defraudado.
Respecto a Candado, Gamarra señaló que las personas son destituidas de un cargo de confianza como este, acostumbra a hacer declaraciones por despecho y a ver todo de manera negativa lo que antes observaban como positivo.