Con el objetivo de consolidar la acción sindical colectiva y construir una agenda común, IndustriALL Global Union realizó el segundo seminario regional de redes de trabajadores de organizaciones afiliadas en América Latina y el Caribe.
El encuentro se desarrolló del 24 al 26 de septiembre en São Paulo, Brasil, con la participación de representantes sindicales de empresas transnacionales como BASF, Gerdau, Tenaris/Ternium, CMPC y WEG.
La actividad, organizada con el apoyo de la Fundación Friedrich Ebert Stiftung (FES) y FES Brasil, se centró en el fortalecimiento del poder sindical en las cadenas globales de valor, ante un contexto marcado por reestructuraciones empresariales, cambios tecnológicos y retrocesos en derechos laborales.
Poder sindical y articulación regional frente a desafíos globales
Christine Olivier, secretaria general adjunta de IndustriALL, afirmó que “necesitamos organizar a todos los trabajadores de todas las cadenas de producción y valor para construir poder sindical y tener capacidad de negociación colectiva para confrontar a las empresas multinacionales”.
Durante el seminario se evaluaron avances y desafíos en el funcionamiento de las redes sindicales, se elaboraron planes de acción y se discutió el rol político y organizativo de estas estructuras. En la reunión específica de la Red Sindical de BASF en América Latina y el Caribe se analizaron experiencias de Argentina y Brasil, se trazaron prioridades para el período 2025–2026 y se promovió la participación de mujeres en la red.
Tom Grinter, director global de IndustriALL para los sectores químicos y farmacéuticos, presentó la experiencia de BASF en Asia Pacífico, coordinada por Raghuram Theramkudalu.
Finalmente, Marino Vani, secretario regional de IndustriALL, destacó que “es fundamental que las y los trabajadores de una misma multinacional de capital latinoamericano se organicen” y que la oficina regional prioriza el trabajo con afiliadas para lograr mayor representación sindical, diálogo con las empresas y posibles acuerdos marcos regionales.