Los últimos allanamientos, el comportamiento de Diego Spagnuolo y la declaración de Fernando Cerimedo empujaron a los abogados Juan Araoz De Lamadrid e Ignacio Rada Shultze, a renunciar a la defensa del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Aún bajo secreto de sumario, hasta el jueves de la semana próxima, el fiscal Franco Picardi avanza en la causa donde busca determinar si existió -o no-, un circuito de sobornos que involucra a la ANDIS que dirigió Spagnuolo y a la droguería Suizo Argentina, de la familia Kovalivker.
En medio de un viernes de allanamientos, donde en una caja de seguridad al exfuncionario le encontraron 80 mil dólares y 2.000 euros, Diego Spagnuolo recibió otra noticia: sus abogados renunciaron a la defensa.
La medida no fue repentina. Un día previo a presentar la renuncia ante el juez federal Sebastián Casanello, los letrados ya lo habían charlado con el exfuncionario.
¿Qué empujó a los abogados a tomar la decisión? “Falta de confianza mutua”, indicaron fuentes allegadas a Spagnuolo a Clarín.
En los últimos días los abogados observaron un comportamiento errático en el ex titular de la ANDIS, que en esencia era cambiar de opinión constantemente sobre la estrategia defensiva que se iba delineando.
Ante ese imprevisible escenario, hubo otro hecho que se observó: mientras los abogados le habían requerido que los canales de comunicación respecto a la causa penal sean únicamente con ellos, Spagnuolo comenzó a hablar con más personas. “Es difícil trabajar sin confianza”, definieron a Clarín quienes conocieron la situación de cerca.
Como si ese escenario no fuera complicado, la declaración testimonial de Fernando Cerimedo no contribuyó a la estrategia defensista.
Este jueves por la noche, el fundador de La Derecha Diario declaró como testigo ante el fiscal Picardi, y señaló que el abogado “le contaba cosas de internas y de política” con las mismas expresiones que se escuchan en las grabaciones.
En ese sentido dijo: «esa charla no ocurrió conmigo porque no hablábamos del presidente, hablábamos de Javier”, en referencia a la cercanía de Spagnuolo con Milei.
Para dejar en claro que no fue el responsable de haberlo grabado, explicó que nunca se reunió en una confitería con Diego Spagnuolo «como se puede escuchar de fondo en los audios» que trascendieron.
Pero Cerimedo también le dijo al fiscal que ya había tenido charlas con Spagnuolo en las que le habló “de corrupción y de las coimas”.
Lo único que los abogados defensores habían escuchado sobre Cerimedo en dichos del ex funcionario es que él lo habría grabado para después filtrar las conversaciones.
La semana termina para Diego Spagnuolo con dos nuevos allanamientos, una acusación directa por parte del consultor y con la renuncia de sus abogados.
La denuncia que dio origen al expediente se sustentó en los audios tomaron estado público y apunta contra Javier Milei, Karina Milei; Eduardo “Lule” Menem, Spagnuolo y los Kovalivker.