El contundente triunfo de la oposición en la Tercera Sección Electoral confirmó diez bancas para el frente peronista en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires. Como la nómina de Fuerza Patria contaba con varias figuras que se habrían presentado como testimoniales para traccionar votos, los potenciales reemplazos quedaron a la expectativa para ver qué sucede con esos escaños hasta el 10 de diciembre.
El secretario general de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas de La Matanza, Pablo Boschi, se cuenta entre los candidatos que mantienen chances de convertirse en diputados provinciales. «Por supuesto que hay alguna expectativa en cuanto al caso de que un compañero o a una compañera no asuma. Pero, en principio, todavía no fui electo», enmarcó en diálogo con El1.
«El pueblo bonaerense le expresó un mensaje al Gobierno nacional», enfatizó Boschi, y admitió que el resultado superó sus expectativas. «Hay un rechazo absoluto al Gobierno nacional y una sociedad que vuelve a mirar al peronismo. Incluso, en ciertas zonas de Ramos Mejía que jamás se habían dado a favor del peronismo», celebró.
Aportes
De acuerdo a Boschi, «cada uno hace su aporte para poner un límite a la locura del Gobierno nacional«. «Hay que tener la representación legislativa necesaria porque no hay una solución gremial si no es en la acción política», analizó. Y definió: «Hay un voto de confianza y hay que trabajarlo para que perdure».
«Desde los gremios, los dirigentes sindicales estamos abocados a la tarea de tener mayor representación y de trabajar en función de la unidad del peronismo. Hay que explicarle a la gente y mejorar la gestión día a día», consignó el posible diputado bonaerense.
Por último, consultado por este medio respecto al análisis del resultado electoral, reflexionó: «Con sabiduría y prudencia, como diría el General Perón, hay que entender bien qué es lo que pasó, por qué nos votaron fuertemente, avanzar en el futuro y consolidar un proyecto alternativo para el 26 de octubre».