Los vehículos partieron este viernes desde Buenos Aires. Llegarán a Posadas el domingo y luego partirán el lunes hacia la ciudad de las Cataratas.
Este viernes, la sede central del Automóvil Club Argentino (ACA), de Buenos Aires, fue el punto de partido del Gran Premio Argentino Histórico. La competencia revive el espíritu de los Grandes Premios disputados entre 1957 y 1975. Luego de recorrer varias provincias, más de 120 autos clásicos llegarán a Misiones.
En su recorrido congrega miles de personas a la vera de los caminos, en los diferentes controles y llegadas de etapa, lo que es una muestra del interés que el público expresa en cada edición.

En la tierra colorada tendrá dos paradas principales: Posadas y Puerto Iguazú. La llegada de la caravana a la capital provincial está prevista para el día domingo 14 de septiembre. Mientras que al día siguiente se realizará el tramo que une a Posadas con el norte misionero.
En diálogo con Canal Doce, Jorge Adrián Revello, coordinador del Gran Premio, comentó: “en Posadas vamos a estar con los automóviles en El Brete. Luego, el lunes 15 vamos a salir desde La Cascada de la Costanera hacia el Hito de las Tres Fronteras. Ahí descansaremos un día para que toda la gente pueda disfrutar de la hermosura que es Puerto Iguazú”.
“Parte del Gran Premios es poder disfrutar del paisaje, la gastronomía, la gente, hotelería, de cada lugar que visitamos”, indicó.
A lo que agregó: “esto lleva un año de preparación. Llevamos ambulancias, vehículos de rescate, auxilio mecánico, gomería. Y los autos de la organización donde van técnicos, tanto de la parte deportiva como coordinación. Entonces estamos hablando de una caravana, que nosotros llamamos un museo itinerante, de más de 300 personas que se mueven por todo el país“.
Los vehículos, piezas únicas e invaluables, son exhibidos en las ciudades que conforman el recorrido. De esa manera se convierten en atracción para los fanáticos, familias y turistas.
Para esta edición se destaca la incorporación de una nueva categoría: “Contemporáneos”. La cual permitirá competir a vehículos fabricados a partir de 1985, una de las principales novedades de esta edición. Además, se confirmaron las categorías habituales que le dan vida al evento histórico del automovilismo argentino.
(Visited 65 times, 9 visits today)