VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.3 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Cúneo: «De los enemigos no espero nada, a los traidores hay que patearles la cabeza»

Más Noticias

Santiago Cúneo llegó a Tandil como parte de su campaña a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en la lista del Movimiento Confederal Argentino. Lo hizo manejando él mismo un coche Torino ploteado, acompañado por el actor Raúl Biaggioni -más conocido como Larry de Clay- que ocupa el tercer lugar en la lista. En el Hotel Libertador ofreció una conferencia de prensa en la que expuso su mirada sobre la coyuntura política y económica, en un tono frontal que lo ubica en la vereda de enfrente de Fuerza Patria y, por supuesto, de La Libertad Avanza.

El candidato analizó el resultado de la elección bonaerense en la que el peronismo superó por amplio margen a La Libertad Avanza, el espacio del presidente Milei. «Muchos sectores decidieron castigar al gobierno nacional. En esa decisión, tomaron una boleta que masificaron en el resultado, se le envió un mensaje claro, por ejemplo del colectivo de personas con discapacidad, contestándole sus agravios, su falta de respeto y su dejadez. Lo mismo el sector de jubilados. Hay una situación multicausal que lleva al resultado de la elección, empujada por el trabajo de los intendentes que defendieron sus territorios y se ganaron 99 municipios para la boleta de Fuerza Patria».

Sin embargo, remarcó que «no hay que confundir el resultado de esta elección, la mayoría de los bonaerenses no fue a votar. 5.900.000 se quedaron en la casa». En ese marco, felicitó al gobernador Axel Kicillof como «arquitecto de este triunfo junto a Sergio Massa», aunque advirtió: «Yo acompañé al gobernador desde el primer minuto con el desdoblamiento, fui parte del triunfo del domingo, pero todos sabemos que no fuimos unidos, fuimos juntos nomás, a las 6 de la tarde volvimos cada uno a nuestras posiciones para octubre. Ninguno de nosotros puede arrogarse que hayamos ganado una elección».

El gaucho El gaucho

La lectura que hace es severa: «500 mil bonaerenses menos acompañaron a la boleta de todos los peronistas juntos, que los votaron a Axel hace dos años. Y 2 millones menos votaron a los pro libertarios. Por lo cual, en menos de dos años, 2.500.000 se fueron a la casa, eso es un llamado de atención a la política… Lo que está bien claro es que tanto los que no fueron a votar, como los que votaron para castigar, no están comprando la propuesta de nadie, se expresan en contra de. En una situación tan delicada como la que está la Argentina, en default hace años, estirando el momento de la explosión, puede derivar en un momento crítico, porque estamos en la super mega crisis. Esto es 89 más el 2001, todo junto. Tenemos que buscar soluciones, no más problemas y leer el mensaje de la sociedad».

De cara a las elecciones del 26 de octubre, planteó: «A octubre vamos proponiéndole a la sociedad un modelo confederal, salir del modelo republicano. Planteamos modelo económico y social, parámetros éticos y morales, una cuestión de percepción hasta religiosa de nuestra posición, que es la doctrina social de la Iglesia que es la base del peronismo. Pedimos, como dijo el Teniente General Juan Domingo Perón, que no cambien más de collar, hay que dejar ser perros».

Sobre Javier Milei, Cúneo fue tajante: «Nadie conoce más a Milei como yo. Él nunca fue la expresión de algo distinto porque fue financiado por los mismos… estaba claro que no había ninguna honestidad de origen, el volumen de campaña mostraba que atrás había intereses concentrados de grupos económicos que siempre financiaron las campañas de candidatos a presidente». Y agregó: «La inflación no bajó nunca, esto sería un coma inducido. Ni bien se despierte la economía, la inflación va a volver a los mismos niveles, con niveles de deuda pornográficos».

Frente a este panorama, esbozó medidas inmediatas: «La salida no es liberal, no es premiar a los ladrones otra vez. Necesitamos, por ejemplo, una sociedad urgente con Brasil y a los BRICS… modificar el sistema impositivo interno, eliminar el IVA a los alimentos. Todas estas cosas son inmediatas. Tenemos dos facetas. La inmediata, para sacar al pueblo argentino del hambre y la tensión social que estamos viviendo. Y la segunda, sería la reforma de la Constitución y la destitución de este gobierno por el juicio político».

Su diagnóstico sobre el oficialismo fue implacable: «El gobierno no está en la necesidad de escuchar, porque solo vinieron a ejecutar un plan de saqueo. Esto es una segunda etapa después del endeudamiento criminal, que es liquidar a la Argentina… Mientras tanto, van a sostener el rumbo de saqueo a sangre y fuego. No esperen que Milei renuncie ni nada de eso porque no va a pasar. Que dejen de conspirar con golpe de Estado los pseudo peronistas que quieren a Villarruel de presidente. El gobierno no va tomar nota y nosotros tenemos que ganar elecciones».

Pensando en octubre, sostuvo que el escenario nacional será diferente: «El peso que tuvo la elección en la provincia de Buenos Aires en soledad no se va a repetir, se vota en todo el país y ellos no van a tener un fracaso en todos lados… La provincia de Buenos Aires tiene un riesgo, los 2 millones de votantes de ellos que no fueron, pueden volver a votar porque no les gustó ver bailar a Cristina en el balcón».

A la hora de definirse frente a las opciones electorales, fue contundente: «Lo que se discute no es cambiar de collar, es dejar de ser perro. Si los intereses económicos le pagan campañas a Cristina y Milei, es porque consideran que ninguno de los dos les va a tocar sus intereses. Si no cambiamos la matriz, todo va a seguir igual».

Su propuesta se sintetiza en un modelo confederal: «La república es un modelo corrupto y corrompedor, creado para que Argentina tuviera un puerto de Buenos Aires, con un grupo de porteños trabajando para la corona británica. Eso sigue vigente, nos sigue gobernando el sorete de Mitre. En esa esencia plantamos bandera». Y enfatizó: «Nosotros proponemos ir al Congreso a patear culos y cabezas de los traidores propios. Del enemigo uno no espera nada».

En esa línea aclaró: «Planteamos un cambio de modelo, no compramos la boleta yanqui de Espert ni la marxista de Cristina. Nosotros vamos a llevar peronistas al Congreso». Incluso deslizó: «Muchos de los que van a ir a votar en octubre, saben que Karina es una chorra, pero la van a votar. Porque no quieren ver a Cristina bailando en el balcón, ni a Daer, Baradel o el intendente de La Matanza. En esas opciones de un dilema moral donde no saben quién es más chorra, van eligiendo negociar».

Al ser consultado sobre la baja participación electoral, lanzó: «La sociedad argentina ha decidido la actitud revolucionaria de no ir a votar». Y para revertirlo, se mostró con un ejemplo propio: «El Coronel Seineldín nos enseñó a los amigos que la única manera de conducir es dar el ejemplo. Nadie va a salir de la casa si no te respetan. Yo vengo de hacer miles de kilómetros manejando un Torino, soy el candidato y no tengo chofer ni custodia. Cuando a la gente le das hablas, das la cara, sin deberle nada a nadie, empezás a reconstruir la relación con la política».

En todo momento, Cúneo defendió la figura del gobernador: «Banco a Axel a morir. Ningún peronista puede abrir fuego amigo sobre un gobernador que está haciendo malabares para sobrevivir a gobierno genocida. Aparte, si no tenemos un buen gobernador y una buena gestión, no podemos ganar la provincia en 2027. Pero tener en el palco a Baradel, a Daher, Espinoza y Grabois, es suicidarse». Y mirando más adelante, sobre una posible candidatura presidencial de Kicillof fue claro: «Axel es tipo honesto, transparente. Pero primero tiene que ganar una interna, nunca más candidatos autodefinidos. Lo banco como gobernador hasta el último día, si él quiere ser presidente, que convoque a una interna y la gane».

Con un estilo desafiante, Cúneo cerró su paso por Tandil dejando en claro que, para él, la política no puede seguir como hasta ahora: «Nosotros vamos a octubre a proponer un cambio profundo. No se trata de cambiar de collar: se trata de dejar de ser perros».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img