Este viernes se concretó una nueva ronda de negocios organizada por el Municipio de Tandil, en la que cerca de 60 empresas de diversos rubros alimenticios presentaron sus productos a representantes de la cadena local Monarca, en el marco de la política de acompañamiento a la producción y comercialización local.
Las firmas participantes ofrecieron pastas secas, frescos y congelados, panificados, harinas y legumbres, lácteos, miel, embutidos, bebidas, alfajores y golosinas, mermeladas y conservas, entre otros productos.
Durante la jornada, realizada en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, las y los emprendedores pudieron mantener reuniones con dos gerentes de la firma, detallando su escala de producción, precios y características de los alimentos, además de entregar muestras para evaluación.
La secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, explicó que «desde el Estado municipal buscamos acercar a las partes para abrir nuevas oportunidades de mercado. A partir de este primer contacto, las conversaciones continuarán de manera individual entre las empresas y la cadena».
El encuentro se inscribe en una estrategia que promueve que los canales mayoristas de alimentos incorporen en sus góndolas productos de emprendedores y pymes locales, con propuestas más amigables con el ambiente y elaboradas en la ciudad.
La iniciativa replica la experiencia realizada meses atrás con la Cooperativa Obrera, que permitió que más de 50 productos de Tandil se integraran a su red de ventas y pudieran ser considerados para distintos puntos del país, luego de un proceso de acompañamiento y adecuación a las normativas vigentes.
Desde el Municipio remarcaron que estos espacios fortalecen el entramado productivo, visibilizan la diversidad de lo que se elabora en Tandil y generan oportunidades comerciales concretas para las pymes, consolidando un modelo de desarrollo basado en el valor agregado, el empleo genuino y el arraigo productivo.