El Banco Central del Paraguay (BCP) realizará desde el próximo 6 de octubre una encuesta de presupuestos familiares de manera a conocer la realidad económica de las familias, su ingreso y gastos mensuales, y a partir de ahí actualizar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que cada año define el salario mínimo legal.
-
3 de octubre de 2025 09:20
Desde la próxima semana se desarrollará la VI Encuesta de Presupuestos Familiares (EPF) 2025-2026 lo que permitirá actualizar la canasta del IPC, clave para el sistema de estadísticas económicas del país.
Guillermo Ortiz, director del Departamento de Índice de Precios, comentó que se llegará a 3.060 viviendas de Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora, Lambaré, Luque, Capiatá, Limpio, Ñemby, Mariano Roque Alonso, Villa Elisa, Itauguá y Areguá.
Te puede interesar: Realizan audiencia pública para debatir Reforma del Transporte en Diputados
“La recomendación es siempre enfocarse en las ciudades del centro urbano, debido a que ahí se encuentran los principales centros de consumo. La dinámica de los precios en el sector urbano y rural puede ser diferente, pero tiende a seguir un patrón similar”, expresó Ortiz durante una entrevista en el canal GEN/Nación Media.
Con relación a las ciudades con amplio movimiento comercial como Encarnación y Ciudad del Este explicó que pueden existir diferencias de precios, pero la variación sigue la misma dinámica.
El operativo se extenderá durante 12 meses consecutivos, de octubre de 2025 a septiembre de 2026.
Cada hogar seleccionado será visitado durante siete días seguidos, periodo en el que se recopilarán los gastos diarios de sus miembros.
Una vez recolectada toda la información, el BCP será el encargado del procesamiento y análisis de los resultados para la actualización correspondiente de la canasta del IPC.
Abandonan moto y suben a un auto blanco, así huyeron los supuestos asesinos del militar
La Policía Nacional reportó el hallazgo de una motocicleta que habría sido utilizada por los sicarios que mataron al militar Guillermo Morel en Asunción. Los mismos huyeron luego en un auto.
-
3 de octubre de 2025 11:03
En la mañana de este viernes, se reportó sobre una motocicleta abandonada en una estación de servicio sobre la avenida Sacramento de Asunción, todos los indicios apuntan a que fue el mismo móvil utilizado por los hombres que mataron al teniente coronel Morel.
Se trata de una motocicleta de la marca Tiaga, cuyas características coinciden con el biciclo que se observa en las imágenes del circuito cerrado que captaron el ataque al militar de 44 años en zona de la Facultad de Derecho de la UNA.
Los sicarios serían dos hombres, aparentemente jóvenes que, tras abandonar el biciclo en la estación de servicio, subieron a un auto blanco en inmediaciones del Corredor Vial Botánico, muy cerca del lugar donde habrían dejado la moto.
Los mismos fueron captados en imágenes del circuito cerrado que podrían ser cruciales para identificarlos.
Su vestimenta también coincide con las imágenes del momento en que mataron al militar.
Allanan celda de “Tío Rico” tras sicariato frente a Derecho UNA
La Fiscalía allanó este viernes la celda de Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”, e incautó algunas evidencias en el marco de la investigación por homicidio del militar Guillermo Moral.
-
3 de octubre de 2025 10:26
El agente fiscal Luis Fernando Escobar encabezó en la mañana de este viernes un allanamiento en la celda de Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias “Tío Rico”, recluido en la Penitenciaría de Minga Guazú, donde se incautaron diversas evidencias.
La diligencia se realizó en el marco de la investigación por el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido ayer en Asunción.
Escobar, fiscal de turno en Ciudad del Este, actuó como coadyuvante del equipo conformado por los fiscales José Martín Morínigo, Christian Ortiz, Alejandro Cardozo y Hermenegilda Cubilla, quienes llevan adelante la causa. El procedimiento contó además con el acompañamiento de agentes de la Policía Nacional.
La orden judicial fue firmada por el juez penal de garantías de Asunción, Francisco Acevedo, autorizando la búsqueda e incautación de indicios vinculados al hecho punible. El mandamiento habilitaba el ingreso a la celda de Insfrán, la apertura de recintos cerrados, el uso de cerrajeros en caso de necesidad y la utilización de la fuerza pública, incluso en horario nocturno, siempre conforme a derecho.
Durante el allanamiento, los intervinientes incautaron un cargador universal compatible con una rasuradora eléctrica, un ejemplar del Código Penal con anotaciones de números telefónicos de autoridades, un estuche transparente para celular y dos billetes de 50 mil guaraníes encontrados en el bolsillo del pantalón del recluso.
Guillermo Moral fue quien había denunciado al coronel Luis María Belotto y a su esposa Ada Lidia Ale, por ofrecerle G. 10 millones a cambio de introducir un teléfono celular en forma clandestina a Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, procesado por el caso A Ultranza PY y recluido en ese momento en la cárcel de Viñas Cue.
Incluso, la víctima fue testigo en el juicio oral y público que enfrentaron el coronel Belotto y su esposa, ambos ahora condenados por la causa.
Militar asesinado ya fue víctima de un intento de ataque meses atrás
Desde la Policía Nacional informaron que el militar Guillermo Morel, asesinado a tiros en Asunción, denunció un intento de ataque en su contra hace un año, pero desde el Comando Militar no contaban con esa información. Los sicarios habrían utilizado un revólver para cometer el hecho.
-
3 de octubre de 2025 09:46
El Crio. David Delgado, subjefe del departamento de Homicidio de la Policía, señaló que la camioneta del teniente coronel Morel recibió tres impactos de bala, pero solo uno impactó contra él y acabó con su vida.
Según destacó, el militar ya fue víctima de un intento de sicariato hace un año, pero aún no se puede precisar si guardan relación.
Por su parte, desde el Ministerio de Defensa aclararon que no contaban con la información de que el militar asesinado estaba siendo amenazado o que haya sido víctima de un intento de homicidio, por lo que nunca se dispuso custodia para el mismo.
En cuanto a los sicarios que se desplazaban a bordo de una motocicleta, para el comisario Delgado, habrían utilizado un revólver calibre 38 o 357 y sostuvo que el ataque fue ejecutado con alta precisión.
“Tuvieron una buena capacidad de tiro, también estaban confiados porque la capacidad de almacenamiento de balas de un revólver es mucho menor al de una pistola, estaban confiados en usar un revólver”, expresó a radio 1080 AM.
Guillermo Moral es el que había denunciado al coronel Luis María Belotto y a su esposa Ada Lidia Ale, por ofrecerle G. 10 millones a cambio de introducir un teléfono celular en forma clandestina a Miguel Insfrán, alias “Tío Rico”, procesado por el caso A Ultranza PY y recluido en ese momento en la cárcel de Viñas Cue.
Incluso, la víctima fue testigo en el juicio oral y público que enfrentaron el coronel Belotto y su esposa, ambos ahora condenados por la causa.
Todos los elementos están siendo analizados por el Ministerio Público, que esta mañana realizó allanamientos en la casa de Luis Belotto y en la celda de Tío Rico en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en busca de alguna pista.