VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.3 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

La angustiante búsqueda de un joven rodriguense que se escapó de un hospital: «nunca fueron tantos días»

Más Noticias

Alejandro Astrada tiene 37 años, es oriundo del barrio Agua de Oro, y padece esquizofrenia y retraso madurativo. Desde el último fin de semana que su familia no sabe nada de él, con el agregado de que hace 9 meses se niega a tomar su medicación, y de todo eso habló en el último episodio de «Contame La Posta» su hermana Gisela 

La angustia y la desesperación se apoderan de la familia Astrada en el barrio Agua de Oro, ante la desaparición de Alejandro Astrada, un hombre de 37 años que padece esquizofrenia y retraso madurativo. Su hermana Gisela brindó su testimonio en el último programa de «Contame La Posta», detallando la compleja situación que atraviesan y la urgente necesidad de encontrar a su hermano, quien lleva ya «muchos días desaparecido», superando los límites de sus ausencias anteriores. 

Mirá acá la entrevista con Gisela Astrada en CLP

El muchacho ha estado internado en Open Door en tres ocasiones previas. Según Gisela, su hermano sufrió un brote reciente en la casa de un primo en Escobar, donde fue internado por la Policía y dopado. Sin embargo, «cuando se le fue el efecto, se levantó y se salió» del Hospital de aquella localidad en el que estaba internado. Su padre, Pedro, logró traerlo de vuelta a casa en Agua de Oro, pero la situación no mejoró. Gisela relató que su hermano «se puso violento» y su papá tuvo que «llamar de vuelta al patrullero para que lo llevaran al Hospital Vicente López». Del nosocomio rodriguense también se escapó. 

La mujer describió que «estuvo hasta el domingo de la semana pasada y el domingo a la madrugada se fue. Se fue del Hospital Vicente López estando mi papá ahí, porque mi papá se quedó ahí siempre». Su padre lo encontró esa misma madrugada en «la zona de Los Abuelitos por el Carrefour» y lo regresó a su casa para evitar que estuviera en la calle. 

La dificultad de contener a Alejandro radica en su condición y su decisión personal de no medicarse. Sobre esto explicó: «mi hermano tiene esquizofrenia y retraso madurativo. Hace 9 meses que no está medicado. La razón es que él tomó la decisión de no tomar la medicación, porque decía que le hacía mal». Al ser mayor de edad, esto complica la intervención familiar y judicial. En ese sentido, Gisela mencionó: «como él es mayor de edad, él le dice a mi papá como enfrentándolo ‘yo soy mayor, yo sé lo que hago'».

No obstante, explicó que «cuando se pone violento a los únicos que respeta es a la Policía». Tras agregar que igualmente él «se da cuenta que está mal», graficó que «delira, afirmando que es Dios, que controla todo, que lee los pensamientos»

La familia intentó su internación nuevamente, pero desde el Juzgado se les indicó que no podían hacer nada «porque como es mayor de edad tiene que tener una orden del juzgado para que lo puedan trasladar», dijo Gisela. Un oficio judicial del Juzgado de Familia Nº3 ya había sido enviado al Secretario de Salud municipal Gustavo Tummino en agosto, solicitando una ambulancia para su evaluación en el Hospital Vicente López. 

La última pista: un retiro de dinero 

La desaparición actual de Alejandro ocurrió el sábado 6 por la noche, o la madrugada del domingo 7, desde su casa en el barrio Agua de Oro. Gisela comentó que «se fue como que se iba a comprar y se llevó una mochila que contenía ropa, una guitarra, y así se fue». Anteriormente, Alejandro solía ausentarse por «dos o tres días y ya volvía, como caminando sin rumbo». Su padre lo buscó en La Reja y Capital Federal en otras ocasiones. Sin embargo, esta vez es diferente: «ahora ya pasaron muchos días», enfatizó, refiriéndose a los más de cinco días transcurridos. 

La única pista concreta que la familia posee es que el lunes siguiente a su desaparición (8/9), Alejandro «fue a sacar los últimos 8000 pesos que le quedaban en el Banco Francés porque él cobra la pensión». El gerente del Banco confirmó a su padre que retiró el dinero. Gisela afirmó: «o sea, acá en General Rodríguez sabemos que está. Esto fue el lunes a la mañana«. Desde ese momento, no se tienen más noticias de su paradero. La familia ha contactado a todos sus parientes en Pacheco, Villa Adelina y San Isidro, pero nadie tiene información. Además, Alejandro no tiene amigos en General Rodríguez que le pudieran dar asilo. 

Alejandro mide 1,80 metros, es de contextura delgada, tez morena, con bigote y barba, ojos marrones oscuros y cabello negro con canas. No tiene tatuajes, cicatrices ni piercings. Al momento de su desaparición, se presume que vestía una campera de algodón gris con capucha, gorra tipo visera color azul con logo naranja en su frente, pantalones azules con el logo de la AFA en una pierna y unas zapatillas tipo panchas de color negras.

La denuncia por averiguación de paradero fue radicada en la Comisaría 2º de Malvinas, y el caso está en la UFI Nº9 de Alejandra Rodríguez. Cualquier persona que lo vea o sepa algo puede comunicarse al 911 o al número proporcionado por Gisela: 11-3117-1341. 

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img