VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

18.4 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Cambios en la renovación de licencias de conducir: qué establece la nueva normativa

Más Noticias

El Gobierno argentino dispuso una serie de modificaciones en el sistema de emisión y renovación de las licencias de conducir, con el propósito de modernizar los procedimientos y fortalecer la seguridad vial. Estas disposiciones quedaron formalizadas en el Boletín Oficial dentro del marco de actualización de la Ley Nacional de Tránsito N.º 24.449.

Las nuevas reglas alcanzan tanto a quienes deban renovar su carnet como a quienes lo tramiten por primera vez. De este modo, todos los conductores deberán ajustarse a los criterios recientemente aprobados, sin importar su experiencia previa detrás del volante. La medida apunta a asegurar que las personas que circulen por la vía pública estén en condiciones físicas y técnicas adecuadas para manejar un vehículo.

Uno de los aspectos más destacados de la normativa es la incorporación de un listado de enfermedades que pueden restringir la renovación de la licencia. El criterio de exclusión está vinculado a patologías que puedan generar pérdida de conciencia, disminución de reflejos o situaciones de riesgo repentino.

Dentro de las afecciones cardiovasculares, por ejemplo, se incluyen aneurismas, disecciones vasculares y distintos tipos de arritmias. También se mencionan antecedentes de infarto agudo de miocardio y el uso de dispositivos como marcapasos, prótesis valvulares o desfibriladores implantables, cuyo seguimiento médico permanente puede limitar la capacidad de conducción.

Las enfermedades neurológicas también se contemplan en este nuevo marco. Entre ellas aparecen la epilepsia refractaria, los accidentes isquémicos transitorios y cualquier condición que provoque pérdida de conciencia o crisis convulsivas, factores que implican un riesgo elevado al manejar.

En relación con las patologías endocrinas, se suman el hipotiroidismo y la diabetes tipo 1 que requiere insulina, ya que los episodios de hipoglucemia pueden derivar en desorientación o desmayo en plena conducción. En tanto, en el ámbito renal y digestivo, se consideran situaciones como trasplantes, diálisis o enfermedades avanzadas que reducen la energía y los reflejos.

Asimismo, se especifica que afecciones respiratorias como la apnea obstructiva del sueño, por su impacto en la somnolencia diurna, y patologías oncológicas con síntomas incapacitantes también son motivo de restricción.

Con estas medidas, el Gobierno busca optimizar los controles médicos, establecer un proceso de licencias más ágil y garantizar que la seguridad en las calles esté respaldada por criterios de salud actualizados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img