VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.2 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Construcciones: impulsan un régimen simplificado para que vecinos declaren ampliaciones sin multas

Más Noticias

Los concejales oficialistas Guido García y Angélica González presentaron un proyecto de ordenanza para implementar un Régimen de Regularización Simplificada de Construcciones no Declaradas. La propuesta incluye beneficios impositivos y un trámite abreviado para facilitar la incorporación de metros de construcción no declarados en los planos originales.

La iniciativa, impulsada por el concejal Guido García y acompañada por la presidenta de la Comisión de Obras, la edil Angélica González, busca ofrecer una solución concreta a miles de vecinos que tienen ampliaciones no registradas en sus viviendas y hoy encuentran trabas para vender o escriturar a través de créditos hipotecarios.

El proyecto plantea que, con la sola presentación de la cédula catastral vigente, se pueda emitir un certificado municipal que permita realizar operaciones inmobiliarias de inmediato.

Esto significa que quienes tengan metros construidos sin declarar podrán regularizar provisoriamente la situación y avanzar en la compra-venta o en la gestión de un crédito hipotecario, contando luego con un plazo de un año para presentar los planos conforme a obra.

“Queremos darle al vecino y al profesional del sector una herramienta que simplifique su vínculo con la Municipalidad. Por experiencia personal y relevamiento que hemos realizado, sucede que por una pequeña ampliación se dificulta la posibilidad de concretar una escritura de compraventa ante la diferencia de metros declarados y los que surgen de la Cédula Catastral. Por ello, pensamos en agilizar la declaración de m2 a través de una solicitud simple que otorgue un plazo de hasta 1 año para regularizar el plano existente y beneficios tributarios”, remarcó Guido García.

El régimen está destinado a viviendas unifamiliares con más de cinco años de antigüedad, con planos aprobados y mejoras posteriores no declaradas.

Entre los beneficios tributarios, se prevé la exención total de la Tasa por Servicios Técnicos de Construcción para regularizaciones de hasta 50 m², la exención del 50% para ampliaciones entre 50 y 100 m², y la aplicación del régimen general para superficies mayores. Estos beneficios tendrán una vigencia de 24 meses, prorrogables por 12 meses más.

Además, quienes adhieran de manera voluntaria quedarán exentos de multas y sanciones administrativas, siempre que las construcciones sean reglamentarias.

“Hoy muchos vecinos quedan fuera del sistema formal por la complejidad normativa o los costos. Con este régimen damos una salida ágil y accesible que fortalece la seguridad jurídica, dinamiza el mercado inmobiliario y genera más movimiento en la construcción local”, sostuvo Angélica González.

En esa línea, Guido García agregó: “Apelamos a generar herramientas concretas para acompañar el crecimiento de Mar del Plata, en consonancia con la gestión del intendente Guillermo Montenegro. Cada trámite que simplificamos no es un papel menos, es una oportunidad más. Confiamos en que esta ordenanza va a reactivar operaciones inmobiliarias, movilizar a arquitectos, maestros mayores de obra, escribanos, trabajadores, empresas y comercios vinculados a la industria de la construcción, y servirá para agilizar el acceso a la vivienda para cientos de familias de Mar del Plata”.

El proyecto también contempla una campaña institucional de difusión para informar a propietarios, colegios profesionales, escribanos, bancos e inmobiliarias sobre los alcances y beneficios del régimen.

“Se trata de dar un paso hacia un Estado más ágil, que acompañe y no entorpezca. Esta propuesta se suma a otras iniciativas del bloque, como la derogación de la Tasa por Servicios Técnicos de Construcción y la eximición de tasas para la primera vivienda. Nuestro objetivo es estar cerca de quienes quieren invertir, crecer y generar empleo en la ciudad”, concluyó González.

Más Leídas

Ultimas noticias

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img