El Mundial Sub 20, que se disputará en Chile, arranca el próximo 27 de setiembre, una competencia a la que Paraguay retorna después de 12 años.
La Albirroja de Antolín Alcaraz tiene confirmado tres amistosos preparativos en los próximo días, buscando llegar de la mejor manera al inicio de la competencia.
El primer juego será ante Arabia Saudita el domingo 14 de setiembre y se llevará a cabo en el CARDE, a partir de las 16:00.
Tres días después, el miércoles 17, y también a partir de las 16:00, la Albirroja se enfrentará a Colombia aunque en esta ocasión el partido será en el CARFEM.
Mientras que el último partido volverá a ser en el CARDE el domingo 21 de setiembre ante Japón, manteniéndose el horario de 16:00.
El debut de Paraguay será el sábado 27 ante Panamá.
Amistosos confirmados para la Selección Paraguaya Sub 20 ✅️
Los partidos de preparación serán ante Arabia Saudita, Colombia y Japón, en el CARDE y CARFEM.
Todos los detalles: 🔗 https://t.co/8EmogEu9BW#AlbirrojaSub20 ⚪️🔴#VamosParaguay 🇵🇾 pic.twitter.com/wJAciU9C9W
— Selección Paraguaya (@Albirroja) September 12, 2025
Dejanos tus comentarios en Voiz
A un año de su presentación oficial como seleccionador de Paraguay, el argentino Gustavo Alfaro tiene enamorado a todo un país. Se encargó del resurgir de la Albirroja y de devolver la ilusión a un sufrido pueblo que sigue festejando el regreso a un Mundial después de 16 años. Pero no solo por eso, también por su don de gente y su enorme empatía.
El presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, Robert Harrison, aprovechó su conferencia de prensa para recordar un loable gesto que tuvo el entrenador allá por noviembre del año pasado y forma parte de uno de los tantos ejemplos que le sirvió para ganarse el cariño de toda la nación.
«Voy a recordar un detalle que ocurrió a fin de año del año pasado, una oratoria de parte del profe Alfaro para los técnicos de todas las categorías de la Asociación Paraguaya de Fútbol, y una tormenta de viento, allá por noviembre, y el Complejo se queda sin aire acondicionado, sin ventilador, se va la luz, habían 500 entrenadores del fútbol paraguayo», empezó planteando.
«Yo dije: ‘Bueno, se suspendió’. Ya estábamos viendo para recalendarizar y me dice Gustavo: ‘No, no, no, yo voy a continuar'», rememoró.
«Cincuenta grados hacía. Le dije: ‘Profe, yo estoy sudado, no me imagino vos que estás hablando’. Me respondió: ‘No, no, no, aguantá presi, aguantá’. Dos horas habló, a oscuras, con 50 grados, hablando fuerte porque ni micrófono había porque no había luz», contó.
Harrison reconoció que esa situación fue una de las cosas que más le impresionó del entrenador albirrojo en este tiempo.
«Sin dudas, ese fue el hecho que más me marcó a mi de Gustavo Alfaro. Entonces eso demuestra lo comprometido que ya estaba en ese momento el profe Alfaro», manifestó.
Dejanos tus comentarios en Voiz
El arquero titular de la selección paraguaya, Roberto Fernández, atraviesa un momento bastante complicado, en medio de la emoción de haber clasificado a la Copa del Mundo.
«Gatito» necesita jugar para asegurar su puesto en el Mundial 2026; es más, para eso había regresado al países, pero perdió el puesto en Cerro Porteño y la opción más válida para tener continuidad, es regresar al exterior.
El gran drama que se le presenta, según él mismo contó, es que necesita estar a lado de su familia, ya que su madre está con un problema bastante complicado de salud y justamente para acompañarla había regresado a Paraguay.
Si bien no descarta volver a salir del país, el portero de la Albirroja tiene como prioridad quedarse en el país para acompañar a la familia. Habrá que ver si puede continuar en Cerro Porteño o se busca algún otro club del medio local a finales de la temporada.
Hasta aquí no hay dudas para Gustavo Alfaro que el «Gatito» es el titular en el arco de Paraguay, pero ante la buena respuesta de Orlando Gill ante Perú, lo obliga a tener minutos y ritmo para cuando inicie la Copa del Mundo.
Dejanos tus comentarios en Voiz