La Barcelona New Economy Week (Bnew), el evento sobre nueva economía organizado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), finalizó este jueves su sexta edición alcanzando los 12.912 visitantes. Según explicó la organización a través de un comunicado, 8.163 personas participaron de forma presencial y 4.749 a través de internet, en un congreso que desde su creación, durante la pandemia de la covid, se realiza en un formato híbrido. Además, se registraron participantes de 87 países distintos.
“Estamos muy satisfechos porque hemos superado todas las expectativas y porque hemos vuelto a poner el punto de encuentro para analizar y buscar soluciones a los retos que nos plantea la nueva economía”, valoró el delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro. Todo ello en un contexto donde, según Navarro, “los cambios son constantes y debemos estar lo más preparados posible”.
Un evento que conecta a distintos sectores
La directora general del CZFB, Blanca Sorigué, señaló que Bnew volvió a “demostrar la eficacia de realizar un evento que conecta y relaciona distintos sectores porque hoy vivimos en una sociedad y una economía global e interconectada”. En este sentido, Bnew abordó diferentes temas a través de 66 mesas redondas sobre industria digital, movilidad, sostenibilidad, aviación, talento y salud.
Durante el congreso, que reunió a 320 conferenciantes, se realizaron 14.000 contactos de trabajo, muchos de ellos a través de la plataforma digital de Bnew. Dicha interfaz estrenó este año un asistente que propone contactos afines a los registrados a través de inteligencia artificial. “Hemos vuelto a reunir a profesionales que toman decisiones en sus empresas, demostrando que Bnew es muy útil para todos los asistentes permitiéndoles ampliar oportunidades y posibilidades de colaboración”, señaló Sorigué.
Lee también
Durante la última jornada de Bnew, se abordaron temas como la capacidad de la inteligencia artificial para impulsar nuevos modelos de asistencia sanitaria. También se debatió sobre los retos y oportunidades de Barcelona como nodo estratégico en la conectividad aérea internacional, además de abordar el efecto de las nuevas tecnologías en la reducción del impacto ambiental de los aviones.
Con todo, el CZFB confirmó que habrá séptima edición de Bnew y que se llevará a cabo durante el mes de octubre del año que viene.