
Barcelona
Si usted abre los ojos, es posible que tenga a algún vecino o a algún compañero de trabajo con serios problemas para llegar a final de mes. No hace falta ir lejos, las estrecheces económicas están al lado de casa: la tasa de riesgo de pobreza en Catalunya se sitúa en un 24%. Ni tener trabajo es sinónimo disponer de una buena alimentación.
Por eso, aunque no solucionen los problemas de fondo, son importantes acciones como el Gran Recapte, que consigue alimentos para los más necesitados. Este año, la iniciativa organizada por la federación de Banc dels Aliments se avanza en el calendario. Concretamente, al 7 y el 8 de noviembre. Tradicionalmente, se hacía a finales de ese mes. El objetivo del cambio es conseguir más bienes de primera necesidad.
“Se trata de una de una fecha de consenso entre las organizaciones de toda España”, explicó este jueves Lluís Fatjó-Vilas, presidente del Banc dels Aliments de Barcelona. “Se entendió que, al alejarse de la campaña de Navidad y del black friday , nos irá un poco mejor. Es una prueba”, agregó durante la presentación del evento solidario.
En este sentido, cabe recordar que hace ya años que el Gran Recapte, además de permitir la entrega de alimentos durante un fin de semana en miles de supermercados, también ofrece la posibilidad de hacer donaciones económicas. Unas aportaciones de dinero que, si bien se podrán hacer durante el 7 y el 8 de noviembre, ya se pueden realizar desde este jueves a través de internet y estarán abiertas hasta el próximo 22 de noviembre. También se habilitó un número de Bizum: 33596.
En la presentación se contó con la participación de representantes de los cuatro bancos de alimentos de Catalunya y de asociaciones del tercer sector, que son los que entregan directamente los alimentos. Uno de ellos es José Braojos, que gestiona un proyecto de deporte para personas sin hogar en el hospital de campaña de Santa Anna de Barcelona buscando la “integración social”. “No podriamos hacer nuestro proyecto sin alimentación. Y esta es posible gracias al Banc dels Aliments”, dijo Braojos.
Vuelve el supermercado solidario de ‘La Vanguardia’
Por segundo año, La Vanguardia se suma a la iniciativa del Gran Recapte del Banc dels Aliments con la puesta en servicio del supermercado digital solidario, con el que este diario quiere contribuir a llenar la despensa del Banc dels Aliments y llegar a las decenas de miles de personas que lo necesitan.
Para participar basta con entrar al supermercado digital a través de la siguiente dirección https: //reptes.granrecapte.org/lavanguardia
Una vez dentro, se accede a una suerte de lineal con una estética parecida a las de cualquier establecimiento de alimentación y hay que hacer clic en la donación escogida. A continuación se accede a la pasarela de pago en la que se aporta el dinero al Banc dels Aliments para que después compre los productos de primera necesidad y pueda trasladarlos a las personas necesitadas a través de las entidades sociales.
“Hoy pedimos que se le ponga cara a la solidaridad”, agregó Aleix Diz, voluntario del grupo solidario Mare de Déu de Port, animando a la participación como voluntarios de la iniciativa, que son los que animan a la gente a donar en los supermercados.
En este sentido, la organización estima que se necesitan 14.000 voluntarios repartidos por Catalunya para cubrir los 2.000 puntos de recogida de alimentos. “En aquellos puntos donde no hay voluntarios, no acaba de funcionar bien”, reconoció Carme Casacuberta, presidenta del Banc dels Aliments de Girona.
Lee también
La organización busca a 14.000 voluntarios para animar a la participación en 2.000 puntos de recogida
“Nos gustaría poder donar más alimentos. No nos sobra nada, vamos faltos de todo”, aseguró Antoni Fo, presidente del Banc dels Aliments de Lleida y presidente de la federación catalana de estos organismos, en un contexto donde los alimentos están más caros que hace unos años. Josep Maria Solanes, el presidente del banco de Tarragona, recordó que “hoy en día el trabajo no significa bienestar” y reivindicó los vínculos de la organización solidaria con centenares de otras entidades del tercer sector.
La directora del Banc dels Aliments de Barcelona, Elisabet Viladomiu, se hizo una fotografía con Fatjó-Vilas para mostrar, en directo, la nueva aplicación para crear pósters personalizados como colaboradores del Gran Recapte. “Ya nos podemos inscribir como voluntarios o coordinadores. Hacerlo solo está bien, pero en grupo es mejor”, sentenció Viladomiu. Con todo, el objetivo es igualar los 6,1 millones de euros entre donaciones económicas y físicas de alimentos que se recaudaron el año pasado.