14.1 C
Buenos Aires
domingo, octubre 12, 2025

Plan para rescatar el patrimonio de la provincia de Barcelona

Más Noticias

Más allá de la ciudad de Barcelona, la provincia atesora un patrimonio arquitectónico y arqueológico a menudo desconocido por el gran público. Esto no quiere decir que estos espacios históricos no necesiten de un mantenimiento adecuado y actuaciones de rehabilitación, todo un reto económico sobre todo para los municipios más pequeños. Con este propósito, la Diputación de Barcelona destinará 20 millones de euros hasta el 2027 para la preservación de monumentos a través de un programa propio.

Esta especie de plan de rescate del patrimonio local dirigido a los ayuntamientos de la demarcación de Barcelona se aprobó en el pleno de la corporación de septiembre y se estima que llegue a más de un centenar edificaciones, desde palacios, castillos, ermitas, monasterios a puentes, acueductos o yacimientos arqueológicos.

Además, estas intervenciones tienen el objetivo de mejorar la seguridad, la accesibilidad o la eficiencia energética de estos edificios singulares. Con la conservación del patrimonio, el ente supramunicipal también pretende contribuir al desarrollo económico de la zona gracias al filón turístico que puede generar estas joyas patrimoniales.

Dinamización del territorio 

El diputado de Infraestructuras, Equipamientos y Patrimonio Arquitectónico, Marc Castells, también alcalde de Igualada (Junts), ha recordado hoy que el ente supramunicipal invirtió alrededor de 60 millones en los últimos diez años en la preservación del patrimonio. Para Castells, este plan puede tener un “efecto positivo en la dinamización económica” del territorio al acometer las empresas locales normalmente las restauraciones, además de suponer una “fuente de riqueza” al generarse rutas turísticas a través de la puesta en valor del patrimonio. “No solo estamos recuperando nuestro pasado, sino que también estamos proyectando nuestro futuro”, ha destacado.

Los ayuntamientos o los consejos comarcales podrán solicitar estas ayudas que serán supervisadas por el Servei de Patrimoni Arquitectònic Local de la Diputación de Barcelona. Este servicio, formado por arquitectos, historiadores o restauradores, se fundó hace más de un siglo, en 1914, cuando Enric Prat de la Riba presidía la Diputación de Barcelona. 

En concreto, cada municipio podrá realizar un máximo de dos solicitudes con un importe máximo por de 275.000 euros y una cantidad mínima de 10.000 euros. Por ejemplo, si se trata de un edificio o espacio de memoria democrática la cantidad subvencionada podrá llegar a los 275.000 euros mientras que en el caso de los yacimientos arqueológicos el tope será de 45.000 euros. Una de las novedades de esta edición es que también se incorporan ayudas para la rehabilitación de jardines históricos.

El programa también ha permitido ayudar en la restauración de la torre de la Panadella de Montmaneu, en l’Anoia,

El programa también ha permitido ayudar en la restauración de la torre de la Panadella de Montmaneu, en l’Anoia,

Diputación de Barcelona

Las solicitudes ya se pueden tramitar hasta finales de enero y son compatibles con otras fuentes de financiación. En la valoración de las peticiones, se tendrá en cuenta criterios como la urgencia de la rehabilitación del monumento, que se le dé un uso para la sociedad, su grado de protección, así como la viabilidad, idoneidad y calidad del proyecto.

En el último programa de estas características se destinó más de 25 millones de euros durante el mandato 2020-2023, con 180 solicitudes atendidas. Entre otras intervenciones, destacan la rehabilitación y mejora de la Torre Roja de Sant Pere de Vilamajor, en el Vallès Oriental, la restauración de la torre de la Panadella de Montmaneu, en l’Anoia, o la consolidación y restauración urgente de un tramo de la muralla del yacimiento ibérico y medieval de l’Esquerda de Roda de Ter, en Osona.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img