Ubicado a menos de 150 kilómetros de la Ciudad, esta localidad ofrece una combinación de historia y naturaleza.

Donde queda este antiguo y precioso pueblo de la Provincia.
IDEBA – Provincia de Buenos Aire
Ante las presiones del día a día por la rutina y el trabajo, muchos argentinos eligen destinos cercanos a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para hacer una escapada. En ese sentido, existen algunos pueblos que destacan por su accesibilidad y por su cálido y tranquilo ambiente, que asegura a los visitantes un descanso ideal.
Uno de ellos es Baradero, el pueblo más antiguo del distrito después de CABA, que se fundó el 25 de julio de 1615 por el militar y político Hernando Arias de Saavedra. Por ese entonces, en esa zona funcionaba un templo franciscano a cargo del Fray Luis Bolaños. Como esa fecha corresponde a la festividad del santo Santiago Apóstol, a la ciudad se le otorgó, en primera instancia, el nombre de Santiago de Baradero.
Si bien la población aumentó notoriamente a principios del siglo XX, no fue hasta la llegada del ferrocarril, en 1885, que la ciudad empezó a crecer y a desarrollar su industria, mayormente agrícola. De esa forma, se empezaron a hacer las primeras calles y edificios, a abrir los primeros locales, plazas y centros comerciales.
Baradero
Conoce Buenos Aires
Dónde queda Baradero
Baradero es cabecera del partido homónimo y está ubicado a la vera de la Ruta Nacional Nº 9. Asimismo, se encuentra a 142 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires y 150 kilómetros de Rosario.
Qué puedo hacer en Baradero
- Casco histórico: entre sus atractivos más destacados se encuentra la Parroquia Santiago Apóstol, un templo neoclásico imponente, y el Museo Histórico Municipal Alejandro Barbich, que recorre el pasado de la región. También es posible visitar el Museo de los Alpes a las Pampas, la Colonia Suiza, primera colonia agrícola del país, y la tradicional Pulpería El Torito, donde se pueden degustar platos típicos en un ambiente que remonta a otra época.
- Actividades al aire libre: el Balneario Municipal y la Reserva Natural Parque del Este ofrecen entornos ideales para la recreación. El río Baradero también es un punto imperdible dentro del recorrido.
Baradero
Planeta urbano
- Música y cultura: destacan el Festival Nacional de Música Popular Argentina, con expresiones de tango y folklore, y la Fiesta Provincial del Mate. Además, en los últimos años, la ciudad ha ganado notoriedad con Rock en Baradero, un festival que reúne a reconocidos artistas del género.
- Casa del Che Guevara: llamada «Estancia Santa Ana», fue construida por el abuelo del «Che», y si bien hoy ya no pertenece a la familia Guevara Lynch, la casa se encuentra perfectamente preservada. Desde 1994, está declarada como «Lugar Histórico».
Cómo llegar a Baradero
Existen diferentes formas de llegar a Baradero desde la Ciudad de Buenos Aires. Por un lado, e l trayecto en automóvil hasta Baradero por la Ruta Nacional Nº 9 toma aproximadamente dos horas. También es posible acceder en tren, ya que la ciudad cuenta con una estación en el recorrido de la línea Buenos Aires – Rosario. Los boletos tienen un costo de $5.600 en Primera y $7.200 en Pullman.