VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

La técnica japonesa que sirve para calmar los nervios y bajar la ansiedad en momentos de estrés

Más Noticias

Este método es un recurso valioso especialmente para quienes se preocupan al desplazarse en avión, tren o autobús, pero también sirve en cualquier ámbito de la vida.

Preocupado, nervioso
Hombre nervioso con dificultad para concentrarse.

Foto: Freepik.

Redacción El País
El mushin, que en japonés significa “mente ausente”, es una noción clave dentro del budismo zen y de las artes marciales tradicionales. No se trata de apagar el pensamiento por completo, sino de alcanzar un estado mental en el que las preocupaciones y distracciones desaparecen, dejando espacio para una atención clara y una reacción espontánea frente a cualquier circunstancia.

El monje zen Takuan Sōhō lo describía en términos marciales: un espadachín que actúa desde el mushin no piensa en sí mismo ni en su rival; simplemente responde con fluidez, dejando que la acción fluya de manera instintiva y eficaz.

Esta técnica oriental puede convertirse en un recurso muy valioso para quienes se ponen nerviosos al desplazarse en avión, tren o autobús. Entendido como una forma de meditación activa, ayuda a soltar el miedo y mantener la calma durante los trayectos. Además, al llegar al destino, permite disfrutar con más plenitud de cada experiencia, sin que los pensamientos negativos arruinen el momento.

Beneficios concretos para los viajeros:

  • Menor ansiedad durante traslados.
  • Mayor disfrute del entorno y del presente.
  • Sensación de serenidad y bienestar.
respiracion
Mujer respira con calma.

Foto: Archivo.

Una herramienta para la vida cotidiana

Más allá del turismo o las artes marciales, el mushin también puede aplicarse en la rutina diaria. Cultivar este estado mental facilita la concentración, mejora las decisiones y ayuda a gestionar el estrés.

Entre sus aportes más destacados se encuentran:

  • Aumento de la atención plena en cada actividad.
  • Reducción de ansiedad y tensión emocional.
  • Mayor empatía en las relaciones.
  • Capacidad de desapegarse de objetos o personas, favoreciendo la claridad y el vivir el presente.

El mushin no es solo una técnica ancestral: es una invitación a habitar la vida con más ligereza, foco y tranquilidad.

En base a información de El Tiempo/GDA

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img