El lunes próximo dará inicio en la Escuela de Educación Secundaria N°7 el Curso de Manipulación Segura de Alimentos, una capacitación fundamental que forma parte del Código Alimentario Argentino (CAA) y obligatoria para todas aquellas personas que, por su actividad laboral, están o pueden estar en contacto con alimentos en cualquiera de sus etapas: elaboración, almacenamiento, transporte o comercialización.
El curso, que consta de cuatro encuentros de dos horas cada uno y finaliza con un examen obligatorio, permite acceder al Carnet de Manipulador de Alimentos, documento oficial, obligatorio e intransferible, con validez nacional por tres años. Dichos carnets son habilitados por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Industrias y Productos Alimenticios (DIPA).
La capacitación incluye contenidos sobre higiene personal, prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, buenas prácticas de manufactura, conservación, limpieza y desinfección, entre otros temas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria.
Además de la Escuela Secundaria N° 7, esta iniciativa se llevó adelante también en las Escuelas Secundarias N° 9 y la Escuela Secundaria Agraria N° 1 y, aún resta, desarrollarlo en la Secundaria N° 8, alcanzando así a un mayor número de jóvenes que podrán acceder a una herramienta valiosa para su futuro laboral.
Esta acción se enmarca en el trabajo conjunto del Consejo Provincial de Educación y Trabajo (COPRET), y es coordinada por las direcciones de Desarrollo Productivo y Bromatología de la Municipalidad en articulación con la Jefatura Distrital, fortaleciendo el vínculo entre la educación y el trabajo.