La República Argentina obtuvo 12 respaldos internacionales históricos en la apelación de la orden de turnover del 51% de YPF, incluyendo a Estados Unidos, Israel, Francia e Italia, fortaleciendo su posición en el litigio y destacando la política exterior del gobierno de Javier Milei.
La Procuración del Tesoro de la Nación informó que, en el marco de la apelación de la orden de turnover del 51% de las acciones de YPF, cuya ejecución fue previamente suspendida por la gestión actual, Argentina recibió un respaldo internacional contundente.
Estados Unidos y Israel, pilares del apoyo internacional
En primer lugar, se destaca el rol de Estados Unidos, que por tercera vez acompaña la defensa argentina en este litigio, un logro considerado trascendental por las autoridades. Por su parte, Israel marcó un precedente histórico al presentarse por primera vez como amicus curiae en una causa de esta naturaleza, reflejando la solidez de los lazos bilaterales y el reconocimiento a los argumentos técnicos de la defensa nacional.
Otros países y organizaciones suman respaldo
A este apoyo se suman las intervenciones de Italia, Ecuador, Uruguay, Chile, Rumania y Ucrania, así como de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham) y del Bank Policy Institute, junto con la American Bankers Association. Además, Francia envió una carta diplomática respaldando la posición de Argentina.
Fortalecimiento de la posición argentina
Este respaldo internacional fortalece de manera decisiva la posición de Argentina en una etapa clave del proceso judicial. Las autoridades destacaron que este resultado refleja tanto la política exterior impulsada por el gobierno de Javier Milei como la solidez técnica de la defensa nacional, consolidando la estrategia jurídica del país frente a este caso emblemático.