17.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

El Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

Más Noticias

El Senado rechazó los vetos presidenciales en Garrahan y universidades

«Se trata de una deuda, ahora saldada por diputados y senadores, que representa el anhelo de la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país», dijeron en la UBA.

El Senado rechazó este jueves los vetos presidenciales a los proyectos de emergencia en pediatría y el de financiamiento universitario. Se espera que Nación las promulgue.

Con 59 votos afirmativos, 7 negativos y 3 abstenciones, el Senado logró insistir en la Emergencia Pediátrica, mientras que el financimiento para las universidades salió por 58 votos positivos, 7 negativos y 4 abstenciones. Durante el debate, opositores de distintos bloques políticos coincidieron en que “si el gobierno no cumple la decisión del Congreso comete un delito”, consigna Tiempo.

La Universidad de Buenos Aires expresó su “profunda satisfacción por la sanción de la Ley de Financiamiento Universitario” por parte del Congreso Nacional. “Se trata de una deuda, ahora saldada por diputados y senadores, que representa el anhelo de la gran mayoría de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país: defender como valores innegociables la educación pública universitaria, la salud y la investigación científica, permitiendo mantenerlas en los estándares de élite por los que hoy se nos reconoce internacionalmente”.

La Asociación de Técnicos y Profesionales del Garrahan dijo: “El Senado reafirmó la Emergencia Pediátrica de forma abrumadora: volvimos a ganar en el Congreso con la fuerza de nuestra lucha. Ahora exigimos que el gobierno nacional aplique de forma inmediata y efectiva la ley votada. Y si insiste con maniobras como contra la Discapacidad, nosotros, la Universidad y todos los sectores agredidos: ¿No tenemos que impulsar el Juicio Político y preparar un verdadero Paro Nacional Autoconvocado? No tenemos alternativa: hay que derrotar el plan económico de la crueldad, la especulación y el 3% y ganar como pueblo”.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img