La adopción cripto en América Latina creció un 63% interanual, reflejando un aumento tanto en el segmento minorista como institucional, según el adelanto del Índice Global de Adopción 2025 que publicaron desde Chainalysis a principios de septiembre en su sitio oficial.
En comparación con el año anterior, los datos del estudio revelaron que el ciclo de 2024-2025 mostró un crecimiento acelerado en casi todas las regiones, con aumentos especialmente pronunciados en APAC (Asia-Pacific) y América Latina.
Según los datos, América Latina experimentó un salto del 10% interanual en su adopción cripto, pasando del 53% al 63%, reforzando su trayectoria como uno de los polos de más rápido crecimiento en cripto.
América Latina es la segunda región en crecimiento de adopción
Sin embargo y a pesar de la continua expansión de la región en términos de adopción cripto, APAC resultó la región de más rápido crecimiento interanual. Según el Índice Global de Adopción de Chainalysis, India y Estados Unidos son los dos países que llevan la delantera en este ciclo.
Los datos señalaron que en los 12 meses que terminaron en junio de 2025, APAC emergió como la región de más rápido crecimiento en la actividad cripto on-chain.
Muy de cerca, la adopción cripto en América Latina se expandió tanto en términos minoristas como institucionales, un buen indicio de un crecimiento sostenible y consistente a largo plazo.
Por su parte, la adopción en África Subsahariana creció un 52%, lo que subraya el impulso cripto hacia el Sur Global, donde, según Chainalysis, la utilidad en la vida diaria está alimentando cada vez más la adopción.
Norteamérica y Europa continúan dominando en términos absolutos, recibiendo más de USD 2,2 billones y USD 2,6 billones, respectivamente, en el último año. Según el estudio, el 49% de crecimiento en Norteamérica refleja un año de renovado interés institucional, reforzado por el lanzamiento de los ETF de bitcoin y una mayor claridad regulatoria.
Brasil a la delantera de la adopción cripto regional
Según el Índice Global de Adopción de Chainalysis, Brasil lideró en 2025 en la región latinoamericana, logrando el quinto puesto en las diferentes categorías de servicios minoristas centralizados, valor recibido por servicios centralizados, valor recibido por DeFi, y valor recibido por servicios centralizados institucionales.
Mientras que Venezuela alcanzó el puesto número dieciocho, Argentina llegó última a la tabla de los veinte países con mayor adopción en el ciclo del 2024-2025, manteniendo números similares en las diferentes categorías.
Aclaración: La información y/u opiniones emitidas en este artículo no representan necesariamente los puntos de vista o la línea editorial de Cointelegraph. La información aquí expuesta no debe ser tomada como consejo financiero o recomendación de inversión. Toda inversión y movimiento comercial implican riesgos y es responsabilidad de cada persona hacer su debida investigación antes de tomar una decisión de inversión.