VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

21.2 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Apresan en Paraguay a presunto líder de un peligroso cártel mexicano

Más Noticias

Hernán Bermúdez, exsecretario de seguridad de Tabasco y apuntado como jefe del grupo narcotraficante La Barredora, fue apresado ayer en un importante operativo policial

domingo 14 de septiembre de 2025 | 6:02hs.

La operación de detención requirió de al menos doce policías.

El gabinete de Seguridad de México informó ayer  de la detención en Paraguay del exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez, por considerarle presunto líder del violento cártel local La Barredora que operaba en este estado del sudeste mexicano gobernado por el partido oficialista.

El comunicado sólo identifica al detenido como Hernán “N”, en cumplimiento de las leyes mexicanas, pero la Secretaría de Seguridad confirmó que se trataba del exfuncionario.

Bermúdez fue nombrado titular de Seguridad de Tabasco en 2019 por quien entonces era el gobernador, Adán Augusto López, un peso pesado del partido oficialista Morena, exsecretario de Gobernación en la administración de Andrés Manuel López Obrador (originario de Tabasco) y actualmente senador de Morena.

Esta es una de las capturas de mayor calado político durante la presidencia de Claudia Sheinbaum junto el arresto anunciado el fin de semana pasado de un alto mando de la Marina junto con otros 13 funcionarios y líderes empresariales conectados con enorme red de robo de combustible, uno de los crímenes más lucrativos del crimen organizado, según han reconocido las autoridades estadounidenses.

Tiene lugar en medio de la intensificación de los operativos contra los cárteles y cuando México se encuentra inmerso en una negociación cada vez más tortuosa con Estados Unidos en temas comerciales, de migración y de seguridad tras la visita del secretario de Estado estadounidense Marco Rubio a Ciudad de México la semana pasada.

Hernán Bermúdez estaba prófugo en Paraguay. Según el gobierno empezó a ser investigado a finales de 2024, contaba con una orden de captura desde febrero por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés y con una ficha roja de Interpol desde julio.

El presidente de Paraguay Santiago Peña resaltó la cooperación con México. 

Desde que se conoció esta situación, las críticas a Morena y a Adán Augusto López crecieron, pero la presidenta subrayó que su gobierno no encubrirá a nadie e investigará hasta el final. El senador oficialista, por su parte, indicó estar a la disposición de las autoridades si era necesario.

Según el comunicado de la detención, se logró ubicar a Bermudez en Paraguay gracias a la colaboración del gobierno de ese país. Posteriormente, “se implementaron las acciones necesarias para efectuar su detención y traslado” a México, donde quedará a disposición de las autoridades correspondientes.

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, agradeció en sus redes sociales al país sudamericano por el apoyo prestado y dijo que la detención fue resultado de la coordinación entre distintas áreas de inteligencia, el Ejército, la Marina, la fiscalía federal y, de manera “fundamental”, de la unidad especializada en lavado de dinero.

Como parte de la intensificación de operativos, el viernes fueron detenidas 13 personas y asegurados 72 inmuebles vinculados a una organización criminal dedicada a extorsión, homicidio, narcomenudeo y despojo de propiedades. Y el jueves fue detenido un presunto operador financiero clave en las actividades del Cártel Jalisco Nueva Generación

Satisfacción en Paraguay

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó ayer que el país “no será refugio de criminales”, tras la captura de Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Hoy dimos un golpe contundente al crimen organizado transnacional”, expresó Peña en la red X, al referirse a la detención de Bermúdez Requena, conocido como “El Abuelo” o “Requena”, en la ciudad paraguaya de Mariano Roque Alonso, próxima a la capital, Asunción.

El mandatario agradeció “el compromiso de la presidenta de México”, Claudia Sheinbaum, y destacó que “su cooperación fue clave para alcanzar este gran logro”. Peña sostuvo que “Paraguay no será refugio de criminales y seguirá firme en la lucha contra el crimen organizado”. Describió a Bermúdez Requena como “uno de los capos más buscados de México y aliado del Cártel Jalisco Nueva Generación”. La operación de captura fue realizada por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), el Ministerio Público y la Policía Nacional de Paraguay, junto al Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México, en acciones de cooperación.

Fuentes de la Senad confirmaron a la agencia de noticias EFE que Bermúdez Requena “se encuentra detenido en la base de operaciones” de la institución “con fines de extradición”. La Senad informó que la captura sucedió en la madrugada de ayer, en un operativo en el barrio privado Surubi’i de Mariano Roque Alonso, donde el fugitivo residía “en una lujosa vivienda que utilizaba como centro de resguardo y ocultamiento”.

De acuerdo con informes de inteligencia, Bermúdez Requena habría coordinado operaciones de tráfico internacional de drogas y se lo vincula también con homicidios, desapariciones forzadas y actividades de corrupción institucional en México. Bermúdez Requena fue designado secretario de Seguridad en Tabasco en 2019.

Agencias de seguridad mexicanas detallaron en un comunicado que alias “El Abuelo“ tiene una orden de aprehensión emitida en febrero por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés, además de una notificación roja de Interpol desde el 17 de julio.

La historia de La Barredora

De acuerdo con autoridades, Hernán Bermúdez, alias “El Abuelo”, junto con Ulises “El Pinto” formaron una célula criminal identificada como “La Hermandad” y/o “Cártel Policíaco”, relacionada con el tráfico de migrantes, distribución de droga, trata de personas, así como del control del abasto de antros y bares en el estado de Tabasco.

Sin embargo, dicha organización sufrió una ruptura interna en 2023, cuando se disputaba el territorio con el Cártel de Golfo. Fue entonces cuando se formó lo que hoy se conoce como La Barredora, grupo liderado por Bermúdez Requena. Actualmente, La Barredora mantiene una disputa con el Cártel Jalisco Nueva Generación por el control de Tabasco. El grupo delictivo se dedicaba al robo de combustible y la operación de una refinería clandestina en los estados de Tabasco y Veracruz.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img