22.5 C
Buenos Aires
domingo, octubre 5, 2025

Luis Caputo se reúne con el secretario del Tesoro y define la ayuda financiera de Estados Unidos

Más Noticias

Política |

El ministro de Economía se encontrará con Scott Bessent, un funcionario clave de Donald Trump. Buscarán avanzan en un swap de 20.000 millones de dólares. El gobierno de Milei busca blindarse frente a los vencimientos de deuda.

El ministro de Economía, Luis Caputo, se reunirá este sábado con el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, con el objetivo de avanzar en las negociaciones que permitan obtener al gobierno de Javier Milei un apoyo financiero, en medio de las tensiones previas a las legislativas del próximo 26 de octubre.

Caputo viajó a la capital estadounidense acompañado por el viceministro de Economía, José Luis Daza; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno; y el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili. El objetivo del equipo económico será definir el salvataje que la administración de Donald Trump prometió a la Argentina.

En los últimos días, Bessent ratificó su apoyo al gobierno de Milei, insistió en que está preparado “para hacer lo necesario” en post de estabilizar la economía argentina y confirmó que se trabaja en un swap de 20.000 millones de dólares. “El Tesoro de Estados Unidos está totalmente preparado para hacer lo que sea necesario y continuaremos observando de cerca los acontecimientos”, publicó en su cuenta de la red social X, donde admitió haber mantenido conversaciones con Caputo.

ADEMÁS: Milei y Macri reactivaron el diálogo y buscan consensos tras octubre

«No estamos poniendo dinero en la Argentina. Lo que estamos haciendo es mantener los intereses estratégicos de EE.UU. en el hemisferio occidental», explicó el funcionario.

El gobierno de Milei busca blindarse frente a vencimientos de deuda por U$S4000 millones en enero y U$S4500 millones en julio de 2026, y confía en que el acuerdo con Washington le permita enviar una señal de calma a los mercados. “Estamos trabajando duro para terminar de concretar lo anunciado la semana pasada por el secretario del Tesoro”, escribió Caputo en sus redes sociales, al repostear un mensaje de Bessent.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/LuisCaputoAR/status/1973710018022371658&partner=&hide_thread=false

El FMI coordina la ayuda financiera con el Tesoro de EE.UU.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, reconoció en las últimas horas haber mantenido una conversación “muy buena” con Bessent para coordinar un apoyo económico a la Argentina.

Georgieva señaló que Estados Unidos tiene “amplios planes de asistencia financiera” para el país, incluyendo el “uso de las tenencias estadounidenses de DEG”. Los Derechos Especiales de Giro (DEG) son un activo de reserva internacional creado por el FMI, con el objetivo de complementar las reservas oficiales de sus países miembros, en este caso las reservas del Banco Central (BCRA), actualmente ubicadas en U$S42.698 millones.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/KGeorgieva/status/1974188778853155123&partner=&hide_thread=false

Very good call with @SecScottBessent on coordinating support for Argentina’s comprehensive reforms. We discussed the extensive US plans for financial assistance, including the use of US holdings of SDRs. I look forward to talks with the Argentine authorities over the next days.

— Kristalina Georgieva (@KGeorgieva) October 3, 2025

Los DGE, vale recordar, no son una moneda física, sino que su valor se basa en una cesta de cinco monedas (dólar estadounidense, euro, yuan chino, yen japonés y libra esterlina) y los países miembros lo pueden intercambiar por divisas entre ellos o con el FMI.

“Espero con interés las conversaciones con las autoridades argentinas en los próximos días”, sentenció Georgieva.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Antes de la peregrinación a Luján, García Cuerva habló del triple crimen: «Nos merecemos algo mejor, no el narcoestado»

Mientras iniciaba la peregrinación a Luján, Jorge García Cuerva dejó un duro diagnóstico sobre la situación social y elevó...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img