Foto 1 de 1

Don Vito y la icónica “Lluvia de empanadas” en su 5ta edición.

Este sábado 4 de octubre, Don Vito celebra una vez más el Día de la Empanada con una acción que ya se ha vuelto una tradición esperada por todos los paraguayos: ¡la Lluvia de Empanadas!

  • 4 de octubre de 2025 08:00

En su 5ta edición consecutiva, la propuesta llega renovada bajo el concepto “Si llueve Don Vito, que nunca pare”, reafirmando el espíritu de encuentro, alegría y sabor que caracteriza a este evento único en el país.

Dónde y cuándo vivir la experiencia

Este año, la lluvia se sentirá en dos locaciones y dos horarios distintos, para que más personas puedan sumarse a la fiesta:

Paseo Plaza Norte (Limpio): 11:00 a 12:00 hs

Shopping San Lorenzo: 18:00 a 19:00 hsUna tradición que crece cada año

La Lluvia de Empanadas se ha convertido en la manera más especial en que Don Vito agradece a sus consumidores, celebrando juntos el día más importante para la marca. Un evento que ya es parte de la memoria colectiva y que cada año sorprende con nuevas formas de vivir la experiencia.

Don Vito: 46 años formando parte de grandes momentos

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Don Vito sigue siendo referente gastronómico en Paraguay. Sus empanadas no solo están rellenas de sabor, sino también de historia, unión y momentos compartidos entre familia y amigos.

Este sábado, prepárate para disfrutar de la Lluvia de Empanadas 2025 y celebrar con Don Vito el Día de la Empanada como nunca antes.

Don Vito. Rellenas de historia.

Multinacional retorna a Paraguay con inversión de USD 135 millones

Foto 1 de 1

La multinacional brasileña regresa a Paraguay.

JBS es la multinacional brasileña que anunció su retorno a nuestro país, con una planta avícola que generará más de mil empleos directos, a través de una inversión de USD 135 millones de dólares.

  • 3 de octubre de 2025 14:27

“Tuvimos una experiencia exitosa en Paraguay y queremos volver a crecer allí. Vamos a expandir la industria avícola y analizar nuevas oportunidades en proteína, puertos y logística. Paraguay tiene energía, agua, tierra y una mano de obra altamente calificada”, destacó el accionista de J&F y miembro del consejo de JBS, Wesley Batista.

Fue durante un acto realizado en la planta de Seara en Dourados, Mato Grosso do Sul ayer, con presencia del presidente Santiago Peña, ocasión en que la multinacional anunció su regreso a nuestro país.

La ampliación de su plataforma avícola en Juan Eulogio Estigarribia, Campo 9, departamento de Caaguazú, demandará una inversión de USD 135 millones. La planta tendrá una capacidad para procesar 100.000 aves por día, lo que permitirá generar 1.100 empleos de manera directa.

Es noticia: Designan a nuevo titular del INDI tras renuncia de Benegas

Además de la ampliación de la planta avícola, el monto incluye la instalación de 28 granjas de material genético, incubadoras y una planta de balanceados, consolidando al país como una plataforma de exportación hacia Europa, Asia y Norteamérica.

Por su parte, el CEO global de JBS, Gilberto Tomazoni, remarcó que la decisión forma parte de una estrategia global: “Estamos volviendo a poner un pie en Paraguay con la producción avícola. No es solo una decisión de producción, es una decisión de tener a Paraguay como una expansión de nuestra plataforma mundial. Nuestra misión es grande y vamos a necesitar que la misión del país esté a la altura”.

“Lo que sucede hoy no es un matrimonio, es una reconciliación. JBS fue feliz en Paraguay y ahora vuelve a confiar. Queremos soñar juntos y hacer realidad esos sueños”, destacó el mandatario Santiago Peña.

Recalcó que Brasil es el mayor inversionista extranjero en Paraguay y que, más de 500.000 brasileños residen actualmente en nuestro país.

Lea también: “Un unicornio engrillado”: el relato de los sobres y la casa en San Bernardino

Octubre Rosa en Rapidoc

Foto 1 de 1

Rapidoc ofrece descuentos por el octubre rosa.

Octubre Rosa es más que un mes, es un llamado a cuidarnos, Nos recuerda que cada chequeo es un acto de amor propio y de prevención.

  • 3 de octubre de 2025 10:34

En RapiDoc reafirmamos nuestro compromiso con la prevención del cáncer de mama, acompañándote con beneficios especiales.

Nos enorgullece de brindar nuevamente una atención primaria y fundamental en la prevención y concientización del cáncer de mama.

Accedé a combos de estudios con precios preferenciales y con consultas ginecológicas gratuitas durante todo el mes. Agenda abierta en estudios como: ecografía mamaria, ecografía transvaginal, mamografías, pap y colposcopías.

Combos de Estudios Precios Octubre Rosa:

Ecografía Mamaria + Consulta Ginecológica de G. 250.000 a G. 185.000.

Toma de Secreción Vaginal + Pap + Colposcopia + Consulta

Ginecológica Gratis de G. 380.000 a G. 220.000.

Mamografía + Consulta Ginecológica Gs. 334.000 a Gs. 250.000.

La unión hace la fuerza y en octubre nos unimos para luchar juntos!

Para agendamientos de turnos, llamá desde tu celular al *DOC o escribí al(021) 7293030 ☎ Encuentra la Casa Matriz en Avda. Sacramento 3205 casi Avda. Primer Presidente – Asunción.

Presentan el balón de la Copa del Mundo FIFA 2026

Foto 1 de 1

Este es el balón del próximo Mundial.

A medida que pasan los meses y nos acercamos a la fecha marcada para el inicio de la fiesta del Mundial, vamos conociendo más detalles de lo que será la gran cita en Norteamérica.

  • 3 de octubre de 2025 09:00

Uno de esos detalles, y quizá el más esperado, es el balón que se utilizará en el 2026. Una tradición establecida desde 1970 y que genera la expectativa de todos.

La marca Adidas presentó a Trionda, la pelota oficial de la Copa del Mundo de la FIFA 2026. La inspiración detrás del balón está en la mezcla de cultura presente entre los tres anfitriones, con el detalles principal de “La Ola”.

Trionda, la pelota oficial del Mundial 2026.Trionda, la pelota oficial del Mundial 2026.

El balón tiene un patrón de paneles fluidos inspirada en la práctica que inició oficialmente en el Mundial de México 1986 y desde ahí se extendió a todos los estadios del mundo. Visualmente, esos paneles del balón parecen moverse como una ola, brindándole dinamismo al balón incluso cuando está en reposo.

Además, tiene los colores verdes, rojo y azul que combinados con el blanco, representan a México, Canadá y Estados Unidos y al primer Mundial de la historia con tres anfitriones.

Otro detalle destacado y distintivo son las gráficas texturizadas que tienen gran significado para los tres países. Primero, “El Penacho/El Águila”, inspirado en el penacho de Moctezuma y el águila del escudo nacional, representando orgullo y la historia milenaria de México; luego, “Las Estrellas”, que hacen referencia directa a la bandera de Estados Unidos y que más allá del símbolo, también evocan al sueño americano; por último, “La Hoja de Maple”, el emblema nacional de Canadá y la representación de la naturaleza.

Con esto,el mensaje detrás de Trionda es evocar a la idea de trinidad: con tres países unidos con energía colectiva y fluidez,estás últimas virtudes representadas con la ola.

Hoy Hoy