Mundo
4 de octubre de 2025 07:38
Hamás afirmó este sábado que está dispuesto a empezar a dialogar para finalizar los detalles del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, para imponer un acuerdo de alto al fuego en la Franja de Gaza.
-
4 de octubre de 2025 07:38
“Estamos dispuestos a empezar las negociaciones inmediatamente para finalizar todas las cuestiones”, declaró a la AFP un alto cargo de Hamás, que pidió el anonimato.
El movimiento islamista palestino ya afirmó el viernes que estaba dispuesto a liberar a todos los rehenes retenidos en la Franja de Gaza, pero no aludió a las exigencias de dejar las armas ni de retirarse del territorio palestino después de la guerra, incluidas también en la propuesta estadounidense.
La principal asociación israelí que representa a los familiares de los rehenes retenidos en Gaza pidió este sábado al primer ministro Benjamin Netanyahu que inicie conversaciones para implementar el plan del presidente estadounidense, Donald Trump, con miras a un cese al fuego en Gaza.
“Pedimos al primer ministro Netanyahu que inicie de inmediato negociaciones eficaces y rápidas para traer a todos nuestros rehenes de vuelta a casa”, afirmó el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos en un comunicado, en el que se declaró con firmeza a favor de la propuesta de Trump para la liberación de los rehenes.
Fuente:AFP
Mundo
3 de octubre de 2025 20:01
Trump dice que Hamás está listo para la paz y le pide a Israel que deje de bombardear
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que creía que Hamás estaba listo para “una paz duradera” y exigió a Israel que dejara de bombardear Gaza, después de que el movimiento islamista palestino se declarara dispuesto a liberar a los rehenes.
-
3 de octubre de 2025 20:01
Fuente: AFP
“Basándome en la declaración que acaba de emitir Hamás, creo que están listos para una paz duradera. ¡Israel debe detener de inmediato el bombardeo de Gaza para que podamos liberar a los rehenes de forma segura y rápida!”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
“Ahora mismo, es demasiado peligroso hacerlo. Ya estamos negociando los detalles por resolver. No se trata solo de Gaza, se trata de la tan ansiada paz en Medio Oriente”.
La declaración de Hamás se produjo horas después de que Trump diera plazo hasta la noche del domingo para responder al plan de paz que presentó a principios de esta semana en la Casa Blanca o, de lo contrario, se enfrentaría al “infierno”.
“El movimiento anuncia su aprobación para la liberación de todos los rehenes -vivos y restos mortales- según la fórmula de intercambio incluida en la propuesta del presidente Trump”, señaló Hamás en un comunicado, y añadió que está listo para iniciar negociaciones “para discutir los detalles”.
Trump también compartió el comunicado de Hamás en sus redes sociales, una acción casi inédita para un presidente estadounidense. También lo hizo la Casa Blanca.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había dicho previamente que Trump haría declaraciones sobre la “aceptación” del acuerdo por parte de Hamás y publicó una foto suya dirigiéndose a las cámaras de televisión desde detrás de su escritorio.
“En el Despacho Oval: el presidente Trump responde a la aceptación de Hamás de su plan de paz”, escribió Leavitt en X, junto con una foto del republicano dirigiéndose a las cámaras de televisión desde su escritorio. “¡Estén atentos!”.
Trump presentó el plan de paz de 20 puntos junto con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca el lunes, y afirmó que si Hamás lo rechazaba, apoyaría a Israel para “concluir el trabajo”.
Un alto funcionario de Hamás, Mahmud Mardawi, declaró el viernes a la AFP que el plan de Trump es “impreciso, ambiguo y carece de claridad”.
Mundo
3 de octubre de 2025 05:31
Grupo terrorista pide más tiempo para estudiar plan de Trump
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
-
3 de octubre de 2025 05:31
El presidente estadounidense dio el martes a Hamás un ultimátum de “tres o cuatro días” para aceptar su plan encaminado a poner fin a casi dos años de guerra en el territorio palestino.
“Hamás sigue en consultas sobre el plan de Trump (…) e informó a los mediadores de que las consultas continúan y es necesario algo de tiempo”, declaró bajo anonimato este funcionario del movimiento a AFP.
El plan esbozado por el presidente estadounidense contempla un alto el fuego, la liberación de los rehenes israelíes en 72 horas, el desarme de Hamás y la retirada gradual del ejército hebreo de Gaza.
Después se instauraría una autoridad de transición en el enclave dirigida por el mismo Trump, acompañado entre otros por el ex primer ministro británico Tony Blair.
Respaldado por numerosos países árabes y occidentales, el plan presenta algunas incógnitas, como el calendario de la retirada israelí o la modalidad del desarme de Hamás.
Mohamad Nazal, miembro del buró político de Hamás, afirmó en un comunicado el viernes que “el plan presenta puntos de preocupación”.
“Estamos en contacto con los mediadores y con las partes árabes e islámicas, y nos tomamos muy en serio el alcanzar un acuerdo”, explicó. “Pronto anunciaremos nuestra posición”, agregó.
– “Dos opiniones” dentro de Hamás –
Una fuente palestina cercana a la cúpula de Hamás dijo a AFP el miércoles que el grupo “quiere enmendar alguna de las cláusulas como el desarme y la expulsión de los dirigentes de Hamás y las facciones” islamistas.
Los líderes del movimiento en el poder en Gaza también quieren “garantías internacionales de una retirada completa de Israel de la Franja de Gaza” y de que no habrá intentos de asesinato contra ellos dentro o fuera del territorio, ahondó esta fuente.
Otra fuente cercana a las negociaciones explicó a AFP que “existen dos opiniones dentro de Hamás”.
“La primera respalda la aprobación incondicional, dado que la prioridad es un alto el fuego bajo las garantías de Trump, con los mediadores asegurándose de que Israel implementa el plan”, señaló.
“La segunda tiene importantes reservas hacia algunas cláusulas clave, rechaza el desarme y la expulsión de cualquier palestino de Gaza. Se decantan por una aprobación condicional con aclaraciones que reflejen las demandas de Hamás y de las facciones de la resistencia”, apuntó.
La guerra estalló con el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 contra el sur de Israel, que resultó en la muerte de 1.219 personas, en su mayoría civiles, según un balance de AFP en base a datos oficiales del Estado hebreo.
La ofensiva de represalia israelí mató al menos a 66.225 personas, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás que la ONU considera fiables.
Sus datos no distinguen entre civiles y combatientes, pero subrayan que más de la mitad de los fallecidos son mujeres y niños.
Fuente: AFP
Mundo
2 de octubre de 2025 11:33
Llega la Navidad a Venezuela en medio de barcos de guerra y decreto de conmoción
Venezuela anticipa la Navidad, alista tropas y se prepara para decretar el estado de excepción con poderes especiales para el presidente Nicolás Maduro, mientras buques de guerra estadounidenses recorren el Caribe en lo que Caracas considera una “amenaza militar”.
-
2 de octubre de 2025 11:33
El gobierno de Maduro denuncia siete semanas de “guerra psicológica” y “asedio” con este despliegue, que según Washington busca combatir una red de narcotráfico supuestamente liderada por el mandatario venezolano.
Cuatro lanchas de presuntos narcotraficantes fueron destruidas por ataques estadounidenses en las últimas semanas. Venezuela, que denuncia una “pena de muerte” en alta mar, cree que el presidente Donald Trump está utilizando el narcotráfico como falso pretexto para derrocar a Maduro y apoderarse de las mayores reservas de petróleo del mundo.
Maduro respondió con la movilización de milicias y ejercicios militares. Pero también adelantó por decreto el inicio de la Navidad para el 1 de octubre para defender “el derecho a la felicidad”. Lo mismo hizo en 2024 tras protestas poselectorales que dejaron 28 muertos y 2.400 detenidos.
La presencia de ocho buques de guerra en el Caribe constituye una “amenaza desmesurada” e “injustificable”, según Maduro, quien ya ha preparado un decreto de conmoción exterior, una medida excepcional para conflictos armados que amplía sus poderes.
“Podrá decretarse en caso de conflicto externo, que ponga seriamente en peligro la seguridad de la Nación, de sus ciudadanos y ciudadanas, o de sus instituciones”, indica el texto.
Es un “instrumento constitucional (que) tengo en mi mano por si la patria es agredida militarmente, cosa que esperamos con el favor de Dios no ocurra”, indicó Maduro.
El alcance del decreto de conmoción exterior no está claro. Nunca se ha aplicado antes y podría llevar a la suspensión de ciertas garantías constitucionales.
Juan Carlos Apitz, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Central de Venezuela (UCV), aclaró que “no pueden ser limitados” derechos fundamentales como a la vida, igualdad o información.
Fuente: AFP