VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.4 C
La Plata
lunes, septiembre 15, 2025

Familia guatemalteca presentará la riqueza de los tejidos mayas en el Fashion Week de Nueva York

Más Noticias

Tejidos mayas confeccionados por artesanos de distintas regiones del país brillarán en el Fashion Week de Nueva York 2025, este 13 de septiembre, de la mano de Textiles D’ La Rossa. En el evento, 14 prendas de indumentaria maya mostrarán la riqueza cultural de los textiles guatemaltecos, así como su elegancia e historia.

La familia Sic, originaria de Totonicapán y propietaria de Textiles D’ La Rossa, será la encargada de llevar los tejidos mayas hasta Nueva York. Alexander Sic, gerente general, destacó que la oportunidad se dio luego de realizar un desfile de modas en Ciudad Cayalá, el pasado agosto, junto al diseñador guatemalteco Antonio Chávez.

Fue en ese evento donde el reconocido diseñador Erik Rosete se interesó en el trabajo de Textiles D’ La Rossa, dándoles la oportunidad de presentarse este sábado. Así, la indumentaria maya llegará hasta el escenario internacional.

Sic detalló que, como familia, fabricaban de forma artesanal los textiles mayas de Guatemala y los comercializaban, lo que los llevó a crear su casa de modas Textiles D’ La Rossa en 2002. Fue finalmente en 2021, a raíz de la pandemia, que tuvieron que transformar su negocio e innovar en las pasarelas de moda, mostrando la belleza de la indumentaria maya.

LECTURAS RELACIONADAS

En su búsqueda por exaltar la belleza de los tejidos elaborados por artesanas de distintas regiones del país, lograron crear prendas que deslumbraron a Rosete, tejidos que este sábado 13 de septiembre desfilaran uno a uno en la pasarela.

Alexander Sic comentó que esta oportunidad de mostrar la indumentaria maya en espacios internacionales es clave para exaltar y reconocer el trabajo de todos los artesanos guatemaltecos que elaboran cada textil regional.

Al tratarse de trabajo artesanal, Sic explicó que un huipil puede tardar de seis a ocho meses en elaborarse, así como sucede con las demás piezas de la indumentaria maya que se confeccionan en el país.

14 conjuntos desfilaran en la pasarela del Fashion Week de Nueva York 2025. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

“Creo que esta es una oportunidad para que toda la cultura indígena guatemalteca pueda exponer la belleza de sus textiles, para ir a exponer y enaltecer nuestro trabajo artesanal en un lugar como Nueva York”, dijo Sic.

Los 14 conjuntos de textiles mayas que desfilarán en el Fashion Week de Nueva York representarán no solo a la casa de modas, sino también a más de 140 artesanos que integran la marca, además de decenas más que colaboran de forma indirecta.

Textiles D la Rossa llevará por primera vez los textiles mayas hasta la semana de la moda en Nueva York. (Foto Prensa Libre: Cortesía Textiles D’ La Rossa)

Entre los artesanos, indicó Sic, hay representantes de Sololá, Chiquimula, Totonicapán, San Juan Comalapa y San Antonio Aguas Calientes, quienes elaboran desde los hilos hasta los cortes, huipiles y fajas de la marca. Esto, detalló Alexander Sic, convierte a Textiles D’ La Rossa en un puente comercial para los artesanos de distintas regiones.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Quiénes eran las dos víctimas del avión que se estrelló en un festival aéreo y un mensaje premonitorio: «La entrada al Cielo está en...

Un avión biplaza de acrobacia se estrelló el sábado en la pista del Aeroclub de Bell Ville, en la...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img