VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

De la ciudad a la playa en apenas cincuenta minutos: vuelven los vuelos directos a Villa Gesell

Más Noticias

Si se atiende la recomendación del dermatólogo habrá que aplicarse protector solar en pleno vuelo, minutos antes de exponerse al sol. Porque desde diciembre, el viaje largo y cargado hacia la Costa Atlántica podrá estar resuelto en menos de una hora: los turistas que despeguen del Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery (AEP) podrán ubicarse en algún parador frente al mar de Villa Gesell, Pinamar o Costa Esmeralda en apenas 50 minutos de vuelo, más un check-in exprés de no más de media hora.

Después de años sin vuelos comerciales, el aeropuerto de Villa Gesell vuelve a estar operativo. Desde la próxima temporada de verano contará con conexión directa con la Ciudad de Buenos Aires, en un acuerdo que podría llegar a extenderse durante todo el año. El panel de despegues y arribos volverá a mostrar el código VLG, la secuencias de tres letras que asigna la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para identificar a las ciudades.

La gestión lleva meses y en estos días habrá una nueva reunión con las autoridades de la línea aérea que reiniciará los vuelos a la costa. Esta vez, el encuentro será el aeropuerto gesellino, que esta semana ya volvió a estar en condiciones de operar.

Había que cumplir una serie de requisitos, además de llevar adelante obras de mantenimiento. Solo restaba la designación de un jefe de aeropuerto, la que se concretó esta semana con el nombramiento de Hernán Espíndola por parte de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Restan detalles de tipo comercial.

El aeropuerto de Villa Gesell está a solo 6 kilómetros del centro de la ciudad. Foto: Fernando de la Orden.El aeropuerto de Villa Gesell está a solo 6 kilómetros del centro de la ciudad. Foto: Fernando de la Orden.

La empresa utiliza aeronaves de 19 pasajeros y ofrece un sistema ágil de check-in propio de un servicio VIP: los viajeros llevan su propio equipaje hasta el avión y pueden presentarse hasta 20 minutos antes de la partida. De allí a Villa Gesell son 50 minutos de vuelo. El aeropuerto está ubicado a 6 kilómetros al oeste del centro de la localidad balnearia por el acceso norte, pero aquí prefieren medir esa distancia en tiempo: «A 10 minutos de la playa», sostienen.

A fines de los ‘ 90, el aeropuerto gesellino llegó a recibir hasta cuatro vuelos diarios de Aerolíneas Argentinas, recuerda Víctor Borgia, presidente de la filial Mar de las Pampas de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (Ahtra) y directivo de la Cámara de Comercio y Turismo de Villa Gesell. En esos años, la línea de bandera tenía un local de atencional público sobre avenida Buenos Aires, en pleno centro.

«Volaban con aviones Fokker F28 para unos 60 pasajeros y llegaban todos completos», explica Borgia, quien trabajó desde el minuto cero en la concreción del proyecto para volver a darle conectividad a la región.

Cuando Aerolíneas Argentinas reemplazó los Fokker F28 con Boeing 737-200, el aeropuerto cambió de categoría y por distintas normativas se declaró no apto para operar con esas aeronaves. Luego, en distintos momentos, con otro tipo de aviones, operaron SAPSA, Dinar, LAPA, Southern Winds, Sol Líneas Aéreas y LADE, siempre en verano.

El acuerdo con la aerolínea que volará a la playa es inminente. Foto: Freepik.El acuerdo con la aerolínea que volará a la playa es inminente. Foto: Freepik.

A fines de 2017, Avianca Argentina anunció que planeaba incluir a Villa Gesell entre sus destinos; sin embargo, la idea no prosperó. Hasta esta semana, solo estaba habilitado para recibir vuelos oficiales, sanitarios o incluidos en el Plan Nacional de Manejo de Fuegos.

De nuevo en el mapa aéreo argentino

Borgia enumeró la importancia de reactivar la conexión entre aeroparque y Villa Gesell: «Primero está el aspecto turístico, lógico, que tenemos que apuntalar. Argentina es muy grande y si mañana un turista de Jujuy, por ejemplo, quisiera venir a la costa un fin de semana largo podría hacerlo.»

«Está la necesidad de ser receptores de turismo internacional y para eso la conectividad aérea es fundamental y, muy importante, lo que planteamos al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y a la secretaria de Turismo, María Soledad Martínez; de que se trata de un aeropuerto regional: rápidamente tenemos Villa Gesell, Pinamar, General Madariaga y Costa Esmeralda, ahí sumamos 120 mil habitantes».

Igual lo entiende Nelson Valimbri, presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo de Pinamar y Cariló: «Nos vuelve a poner en el mapa de la aviación argentina, de donde estábamos desaparecidos. Más allá de que nuestros destinos tienen cercanía, hay un tema de seguridad y rapidez».

«Implica movimiento turístico, pero también agilidad para empresas que tienen actividad en la zona todo el año, para proveedores, y para llevar adelante encuentros, convenciones. Además, hay muchas actividades colaterales al vuelo, transporte, servicios, actividades que generan movimiento, desarrollo», destacó.

Por su parte, Emiliano Felice, secretario de Turismo de Villa Gesell, celebró: «El aeropuerto está operativo. Esto implica jerarquizar al destino, darle la posibilidad a turistas del interior del país a llegar mucho más rápido, en un servicio premium y también ponerlo a disposición de inversores, a todos aquellos que apuntan a desarrollar sus emprendimientos en la costa.»

El acuerdo con Hummings Airways es inminente, y una vez sellado se darán a conocer tarifas y frecuencias de los vuelos directos, que en principio se fijarán para la próxima temporada, cuando se podrá pasar de la cabina presurizada al chiringuito sin escalas.

AA

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img