9.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Orsi participó de un acto en Fray Bentos y habló de una batalla histórica, el empleo y la seguridad

Más Noticias

El presidente de la República dijo que en Río Negro habrá inversión pública pero que también se necesita inversión privada: «No podemos dejar pasar ningún proyecto».

Orsi saluda a un jinete en Fray Bentos.
Orsi saluda a un jinete en Fray Bentos.

Foto: Presidencia.

Redacción El País
El presidente de la República, Yamandú Orsi, participó este sábado de un acto oficial en Fray Bentos (Río Negro). La celebración tenía dos motivos: el lanzamiento del Día del Patrimonio y los festejos del bicentenario, que se iniciaron meses atrás y que continuarán.

Orsi estuvo con el intendente local, el frenteamplista Guillermo Levratto, y juntos entregaron pabellones patrios a unos 120 jinetes que partieron desde allí a Florida para conmemorar los 200 años de la batalla de Sarandí, cuyo aniversario es el domingo 12 de octubre. Se trata de una fecha crucial para la Cruzada Libertadora que buscaba liberar a la Banda Oriental del Imperio del Brasil, que por entonces tenía el dominio de esta zona.

El presidente aprovechó la instancia para hablar de la batalla del Rincón, que se conmemora el 24 de setiembre y que fue en una zona que actualmente integra el departamento de Río Negro. También fue una instancia clave en la lucha contra el dominio extranjero. Recordó, además, que la celebración del bicentenario comenzó en agosto en La Agraciada (Soriano), donde desembarcaron los 33 orientales el 19 de abril de 1825.

Consultado por la prensa acerca de algunas preocupaciones de la población local de Fray Bentos, el mandatario habló de reclamos de vivienda y empleo.

Orsi firma autógrafos a niños de una escuela de Fray Bentos.
Orsi firma autógrafos a niños de una escuela de Fray Bentos.

Foto: Presidencia.

«Río Negro figura entre los departamentos con mayores índices de desempleo«, dijo Orsi, y agregó que eso se revierte «con inversión, inversión e inversión, pública y privada».

Consultado acerca de posibles proyectos, planteó: «Por ahora no tenemos más que las inversiones anunciadas de carácter público pero también tenemos alguna chance de que algún privado se expanda un poco más y eso puede ser una buena noticia».

«Acá no podemos dejar pasar ningún proyecto de inversión porque todo eso es trabajo genuino y posibilidad de crecer», apuntó.

Yamandú Orsi saluda y se saca fotos con asistentes a un acto oficial en Fray Bentos.
Yamandú Orsi saluda y se saca fotos con asistentes a un acto oficial en Fray Bentos.

Foto: Presidencia

«Vienen bien en las pistas», dijo Orsi sobre episodios de inseguridad

Finalmente le consultaron acerca de recientes episodios de inseguridad. El que ha tomado mayor estado público fue el atentado contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en su casa durante la madrugada del pasado domingo.

«Más que declaraciones, trabajo», explicó sobre lo que hay que hacer. «Por lo que tengo entendido, Fiscalía y el Ministerio del Interior vienen bien en las pistas de los últimos acontecimientos que nos complican», indicó. Precisamente, este viernes fueron imputados otros dos hombres y así ya son tres los formalizados por el ataque contra la fiscal.

Orsi aseguró que hay que «dejar trabajar a los que saben», y afirmó que «por formación» en Uruguay hay «gente muy capaz y que viene firme».

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img