15.8 C
Buenos Aires
lunes, octubre 6, 2025

El segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche eligió a los mejores del país: sepa cuáles son los ganadores

Más Noticias

Redacción El País
Durante una jornada completa, 22 jueces entrenados en la cata de dulce de leche trabajaron para elegir al mejor. Luego le siguió el análisis de los datos y se procesaron los resultados que finalmente se anunciaron este viernes 3 de octubre en Colonia.

El segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche fue organizado por la Agencia de Desarrollo del Este y por la carrera de Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC en Colonia y eligió a los mejores del país en seis categorías.

El jurado estuvo compuesto por 22 personas e incluyó la participación de docentes y estudiantes de UTEC. Los técnicos de la Universidad dictaron la formación de los postulantes a jueces, quienes transitaron dos instancias de capacitación técnica específicas sobre los atributos sensoriales que hacen al perfil de un dulce de leche: apariencia, textura manual, textura bucal, aroma y sabor.

Desde la Agencia de Desarrollo Económico (ADE), su presidenta Gabriela Rostán valoró la instancia como positiva. La realización de este segundo concurso «es muy positivo porque convoca a empresas que se responsabilizan por el producto que hacen y quieren mejorar” Durante la competencia, los técnicos de UTEC establecen una evaluación que a la industria le sirve para poder “nivelarse”.

“Luego de la evaluación se les entrega un informe que les sirve para nivelarse con ellos mismos, para ver cómo están con respecto al ideal técnico del dulce de leche, con respecto a los estándares. En el informe hay puntuaciones y pueden observar qué deberían modificar para llegar a una puntuación de excelencia. Los concursos con base técnica, seria y especializada sirven para mejorar”, explicó Rostán.

También el concurso es útil “para el consumidor, porque aprende sobre las características de un buen dulce de leche y qué le puede pedir a este producto culturalmente tan aceptado”, agregó.

Además, estas instancias le permiten a la industria mantener contacto con UTEC que forma a estudiantes en esta área con su carrera Licenciatura en Ciencia y Tecnología de Lácteos de UTEC. “Es un privilegio estar en contacto directo con la educación, los avances tecnológicos y todo lo que trae la formación de la gente que después va a generar empleo en la industria. Es básico, fundamental para una agencia como la nuestra», indicó Rostán.

Por su parte, Tomás López, director del Departamento de Alimentos de UTEC comentó que este tipo de concursos contribuyen a generar “mayor valor a los productos” ya que otorgan un premio y por otro lado enriquecen y fortalecen el tejido de personas que trabajan asociadas a cada sector.

“Desde nuestro Departamento de Alimentos en UTEC trabajamos en cercanía con distintas empresas y productores. Estamos muy contentos de poder colaborar y poder aportar un granito de arena al desarrollo y la diversidad en el territorio”, dijo López.

Segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche.
Segundo Concurso Uruguayo de Dulce de Leche.

Foto: UTEC.

Las nuevas categorías y los premiados

Desde el primer Concurso Uruguayo de Dulce de Leche en 2021 hasta ahora, “en estos años se comenzaron a hacer dulces de leche diferentes e ingresaron al mercado dulces de leche con gustos”, contó Rostán.

De hecho, el segundo Concurso Uruguay de Dulce de Leche estrenó nuevas categorías que pasaron de ser tres a seis: dulce de leche de mesa, dulce de leche con crema, dulce de leche repostero, dulce de leche con productos adicionados (como cacao, chocolate, almendras, maní, frutas secas y cereales), dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos (reducido en grasas, azúcares o lactosa), y dulce de leche elaborado con leche de cabra, oveja o mezclas.

Ganadores del Concurso Uruguayo de Dulce de Leche

En dulce de leche de mesa, el oro se lo llevó La Positiva y la plata Escuela Superior de Lechería.

En dulce de leche repostero, el premio de oro se lo llevó La Vieja Bodega – Narbona, y el de plata Granja La Magnolia.

En el resto de los premios, el oro quedó vacante pero se entregaron los premios de plata.

En dulce de leche para requerimientos nutricionales específicos, fue para La Positiva.

En dulce de leche con crema, fue para Granja La Magnolia.

En dulce de leche con productos adicionados, también ganó Granja La Magnolia.

El jurado evaluó cada muestra en función de criterios técnicos y sensoriales como la apariencia, la textura manual y en boca, el olor y aroma, el sabor y el flavor, con el objetivo de reconocer la calidad de los productos presentados.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Policía Federal desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar: un detenido y gran cantidad de estupefacientes secuestrados

La Policía Federal Argentina (PFA) desbarató un punto de venta de drogas en Pinamar y detuvo a un hombre...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img