20.4 C
Buenos Aires
martes, octubre 7, 2025

Obispo expulsado por la dictadura de Nicaragua preside en Guatemala Misa por los migrantes y refugiados

Más Noticias

Walter Sánchez Silva

Por Walter Sánchez Silva

3 de octubre de 2025
08:14 p. m.

Oct. 3, 2025
08:14 p. m.

Mons. Carlos Enrique Herrera, presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, presidió en la Catedral Metropolitana de Guatemala una Misa por la 111° Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado, a la que asistieron migrantes de distintos países.

El también Obispo de Jinotega fue expulsado por la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua en noviembre de 2024, luego que criticara a un alcalde afín al régimen que puso música a todo volumen afuera de la catedral, interrumpiendo la Misa.

Recibe las principales noticias de ACI Prensa por WhatsApp y Telegram

Cada vez es más difícil ver noticias católicas en las redes sociales. Suscríbete a nuestros canales gratuitos hoy:

La Misa por migrantes y refugiados en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG
La Misa por migrantes y refugiados en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG

Mons. Herrera fue uno de los obispos de Nicaragua que se encontró con el Papa León XIV en el Vaticano el pasado 23 de agosto. Los otros dos, exiliados como él, fueron Mons. Silvio Báez, Obispo Auxiliar de Managua, y Mons. Isidoro Mora, Obispo de Siuna.

Con Mons. Rolando Álvarez, Obispo de Matagalpa y Administrador Apostólico de Estelí, son cuatro los obispos exiliados de Nicaragua. Los otros cinco obispos nicaragüenses están aún en el país.

Mons. Herrera en la Misa por los migrantes y refugiados en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG
Mons. Herrera en la Misa por los migrantes y refugiados en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG

La Misa del domingo 28 de septiembre, estuvo precedida por la lectura de un comunicado de la Pastoral de Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal de Guatemala, a la que le siguió un festival gastronómico.

En la Eucaristía, el obispo nicaragüense destacó en su homilía que el profeta Amós denuncia las injusticias de su pueblo porque “no puede soportar la actitud de los gobernantes, dirigentes políticos, algunos religiosos y empresarios de su tiempo que trae como consecuencia una división social. Los ricos por un lado y los pobres marginados y esclavos por otro. El profeta condena la falsa seguridad de los ricos y les anuncia un mal futuro”.

Un participante de la Misa del 28 de septiembre con la bandera de Nicaragua. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG
Un participante de la Misa del 28 de septiembre con la bandera de Nicaragua. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG

Por su parte, prosiguió el prelado, “San Pablo exhorta a Timoteo a promover en la comunidad los grandes valores cristianos como son: la justicia, la fraternidad, el bien común y la caridad para los hermanos más necesitados”.

Sobre el Evangelio de Lázaro y del rico Epulón que banqueteaba a diario, el obispo Herrera dijo que “los ricos parecen incapaces de recibir los bienes del Reino porque están apegados a las cosas materiales. Los pobres muchas veces aparecen más abiertos a Dios, porque escuchan su palabra y esperan la ayuda divina”.

Mons. Herrera en la Misa del 28 de septiembre en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG
Mons. Herrera en la Misa del 28 de septiembre en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG

“Lázaro representa el grito de los pobres en tiempo de Jesús y de todos los tiempos”, añadió.

El obispo comentó además que la parábola muestra lo que pasaba en ese entonces, “¡pero también es un espejo de lo que acontece hoy! La parábola es como una ventana que Jesús abre para nosotros hacia el otro lado de la vida, el lado de Dios. Se trata del verdadero lado de la vida descubierta sólo por la fe, que el rico sin fe no percibe. La ideología dominante se lo impide”.

Participantes de la Misa del 28 de septiembre en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG
Participantes de la Misa del 28 de septiembre en la Catedral de Guatemala. Crédito: Pastoral de Movilidad Humana de la CEG

Con Lázaro, subrayó el prelado, “Dios viene hasta nosotros en la persona del pobre, sentado a nuestra puerta para ayudarnos a superar el abismo insuperable creado por los ricos sin corazón”.

Colaboró con esta nota Diego López Colín, corresponsal de ACI Prensa en México

Walter Sánchez Silva

Walter Sánchez Silva
Soy esposo desde 2008. Con mi esposa tenemos tres hijos aquí y uno que se fue al cielo en 2023, antes de nacer. Desde que me incorporé a ACI Prensa en 2005, he tenido la oportunidad de cubrir diversos eventos de la Iglesia Católica. Entre ellos, las Jornadas Mundiales de la Juventud en Colonia, Madrid y Río de Janeiro y los viajes apostólicos del Papa Benedicto XVI a México y del Papa Francisco a Corea del Sur. He sido enviado al Vaticano para cubrir los sínodos de la Familia, en 2015; de la Amazonía, en 2019 y el de la Sinodalidad, en 2023. Sigo de cerca la situación de la Iglesia Católica en Nicaragua, que sufre la persecución de la dictadura de Daniel Ortega, así como la actualidad eclesial en la región.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Entre Ríos: una mujer fue a denunciar violencia de género a una comisaría, pero tardaron una hora y media en atenderla porque los policías...

Desesperada, una mujer acudió a la comisaría para denunciar "violencia de género", pero debió esperar una hora y media...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img