La programación del Festival Audiovisual Bariloche ofreció este jueves el estreno mundial del documental Ecos del fuego, del director Hernán Andrade. El film trata los devastadores incendios forestales que arrasaron la Comarca Andina del Paralelo 42° durante los primeros meses de 2021.
El documental cuenta con la participación de vecinos afectados por la tragedia, a la vez que sigue el trabajo de combatientes y de investigadores de la Universidad Nacional de Río Negro, la Universidad Nacional del Comahue y el CONICET.
“Sus testimonios son un aporte invaluable para comprender la magnitud del problema y las múltiples dimensiones humanas que encierra”, explicó Andrade en la presentación.
La función se realizó el jueves a las 19 hs en la sala 1 del Cine Sunstar del Shopping Patagonia, y contó con la presencia del director, quien respondió preguntas del público al finalizar la proyección.
A través de sus 65 minutos de duración, Ecos del fuego pone en primer plano una problemática que afecta directamente a la comunidad patagónica, y permite a los espectadores regionales la posibilidad de reconocerse en la pantalla, compartir su memoria reciente y abrir un espacio de reflexión colectiva sobre el cuidado de sus bosques y el medioambiente.
Este llamado a la acción en un mundo convulsionado por el cambio climático es fundamental en un contexto nacional de abandono a las políticas de preservación de las reservas naturales y áreas protegidas por parte del Estado.
El director y productor Hernán Andrade, nacido en Buenos Aires pero radicado desde hace 15 años en la Comarca Andina, aporta una mirada comprometida y cercana, construida tanto desde la academia como de la experiencia directa de habitar el territorio: “En mi primer verano acá, antes de cumplir un año en la región, tuve que evacuar el lugar donde vivía a causa de un incendio.
Desde entonces, cada temporada se repiten los episodios de fuego, dejando en el territorio cicatrices que marcan no solo el paisaje, sino también la vida cotidiana de quienes habitamos estas tierras”.
Andrade es profesor de la Licenciatura en Diseño Artístico Audiovisual de la Universidad Nacional de Río Negro, y comunicador de Ciencia y Tecnología en El Bolsón. “Mi trayectoria en la divulgación de ciencia y tecnología me permitió generar vínculos con quienes desarrollan proyectos orientados a comprender y mitigar los efectos de los incendios.
Estas investigaciones constituyen el telón de fondo del relato y aportan una base científica y técnica sólida para analizar el fenómeno en profundidad”, declaró el realizador.
Su trayectoria incluye los largometrajes La noche de las cámaras despiertas (2003) (director); en tanto que Jevel Katz y sus Paisanos (2005) y El último refugio (2010) trabajó como productor.
Ecos del fuego fue seleccionado en 2023 por el Jurado del FAB como Proyecto en Construcción,y participó en DOC SUR – Ventana Sur en la sección Cine Científico.Ahora vuelve al Festival como largometraje finalizado y en Competencia Binacional.