
El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha denunciado este domingo «un nuevo acto de provocación de Estados Unidos» tras el abordaje en la víspera de un destructor estadounidense a un pesquero venezolano en la Zona Económica Exclusiva del país sudamericano, que Arce ha tachado de «injerencista y violatorio del Derecho Internacional».
«El Estado Plurinacional de Bolivia se une a la denuncia de la República Bolivariana de Venezuela frente a un nuevo acto de provocación de Estados Unidos», ha declarado a través de una publicación en la red social X, en la que ha añadido que «el asalto de un buque de guerra yanqui contra una embarcación pesquera en aguas venezolanas, el pasado 12 de septiembre, constituye un acto injerencista y violatorio del Derecho Internacional».
En este sentido, ha mostrado su rechazo a los planes de la administración de (el presidente de Estados Unidos, Donald) Trump en su pretensión de destruir la revolución bolivariana y desatar un conflicto bélico en la región».
Por contra, ha subrayado «la vocación de paz de Venezuela, que tuvo la inteligencia táctico-estratégica para no caer en esa planificada acción contra su soberanía». «América Latina y el Caribe es, y debe seguir siendo, una zona de paz», ha rematado su mensaje el presidente boliviano.
Arce se ha sumado así al Gobierno de Cuba, que, a través de su ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, ha condenado la «manifiesta violación del Derecho Internacional» por parte de Washington que «constituye una peligrosa provocación que amenaza la paz de América Latina y el Caribe».
Estados Unidos ha desplegado al menos cuatro buques de guerra en aguas del Caribe dentro de una escalada de tensiones que llevó la semana pasada a las fuerzas estadounidenses a bombardear una supuesta narcolancha, en un inédito ataque que dejó once fallecidos. El sábado, militares de un destructor estadounidense abordaron un pesquero venezolano en su Zona Económica Exclusiva.